• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Exposición itinerante de banderas históricas conmemora el bicentenario del Plan de Iguala

Ligia Tuon por Ligia Tuon
25 febrero 2021
in Noticias, Valores
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La larga Guerra de Independencia, entre 1810 y 1821, creó un conjunto de símbolos de identidad como estandartes, banderas y otros elementos que portaron insurgentes y realistas para distinguirse al entrar en combate. A 200 años de la consumación de aquel suceso, este 2021, “Año de la Grandeza y la Independencia de México”, algunas de las banderas que usaron los insurgentes en la gesta heroica serán mostradas en una exposición itinerante.

Como parte de las 15 conmemoraciones emblemáticas que el Gobierno de México ha programado para este año, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inauguró hoy la muestra 200 años de la promulgación del Plan de Iguala. Día de la Bandera, en el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria, en Iguala, Guerrero.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, refirió que el 24 de febrero de 1821 representa una fecha de alto relieve para las y los mexicanos, porque fue el día que se proclamó el documento fundacional de México: el Plan de Iguala, con el lema de las Tres Garantías y el símbolo perdurable de la bandera tricolor que hoy nos da identidad como país, y cuyo suceso a la postre daría origen a la instauración del Día de la Bandera, cada 24 de febrero, durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas.

“De ahí que esta exposición concatena ambas efemérides, con el fin de que el conjunto de lábaros recorra nuestro país y recuerde al pueblo el carácter soberano de nuestra nación”.

La responsable de la política cultural de México detalló que la muestra itinerante brindará a los visitantes un recorrido profuso en información acerca del contexto histórico, la materialidad y el simbolismo de un conjunto de cinco banderas usadas en el movimiento insurgente, acervo perteneciente al Museo Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec.

Por su parte, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, tras destacar que el Plan de Iguala representa “el acta de nacimiento de México”, dijo que este documento significó además el acuerdo entre tropas que fueron enemigas desde hacía una década de terminar la guerra”.

Tanto en el punto inaugural de la exposición, en Iguala, como en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, que en septiembre próximo será su sede final, se podrán conocer las banderas originales; sin embargo, por motivos de conservación, en el resto de sus itinerancias por el interior de la República los elementos a exhibir serán reproducciones y apoyos gráficos.

La exhibición, cuya curaduría estuvo a cargo de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, inicia con la bandera de Ignacio Allende, confeccionada en 1810 y en la cual se reconocen algunos elementos elegidos por los criollos para enarbolar su causa: combina al águila mexicana con el arcángel San Miguel y la Virgen de Guadalupe como un modo de legitimar la convicción de que la Nueva España tenía una misión sagrada.

Asimismo, un par de aspas de Borgoña y de guiones militares propios del ejército borbónico español refieren que, para ese momento, la guerra era todavía una defensa del depuesto rey de España y de la religión católica.

La segunda insignia de la exposición es el estandarte Viva María Santísima de Guadalupe (ca. 1810 – 1811), usado por los insurgentes. Fue tomado de algún templo franciscano de la diócesis de Michoacán, de acuerdo con un escudo ubicado en la parte superior derecha, el cual incluye la imagen de San Pedro y San Pablo, así como las tres islas de los señoríos indígenas de Michoacán.

Esta pieza fue uno de los primeros objetos que atesoró el antiguo Museo Nacional, luego de ser adquirida para la apertura del recinto en marzo de 1825, durante el gobierno del presidente Guadalupe Victoria.

Tags: banderasindependenciaMéxicoplan de iguala
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Reitera Delfina Gómez Álvarez apertura al dialogo con el magisterio

Siguiente Noticia

Inicia este viernes 26 de febrero la FIL Minería virtual

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Siguiente Noticia

Inicia este viernes 26 de febrero la FIL Minería virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.