• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Experta cuestiona identidad del dramaturgo William Shakespeare

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
6 junio 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La experta en literatura Elizabeth Winkler se atrevió a cuestionar la verdadera identidad del genio de la lengua inglesa William Shakespeare, pues considera que su biografía es un agujero negro y la poca evidencia de sus manuscritos lo amplía.

Sobre lo anterior, en su libro “Shakespeare fue una mujer y otras herejías”, Winkler se atreve a cuestionar a los eruditos sobre las teorías de que el hombre de Stratford-upon-Avon no sería el verdadero autor de las excepcionales obras teatrales y sonetos que lo han inmortalizado.

Winkler se sumerge en la herejía y va más allá todavía al decir que podría tratarse de una mujer; fundamentando que, en la tumba del autor de Romeo y Julieta, ubicada en la iglesia de la Santa Trinidad del mismo pueblito que lo vio nacer en 1564, se lee una desafiante advertencia:

“Bienaventurado el que guarda estas piedras y maldito sea el que mueva mis huesos”. Hurgar en el pasado, nombre y estampa del más glorificado autor, parece uno más de los terribles atrevimientos.

“La teoría de que Shakespeare podría no haber escrito las obras que llevan su nombre es el tema más horrible, irritante e indecible de la historia de la literatura”, señala la especialista.

En esta reciente publicación editorial, Winkler hace una exhaustiva investigación alrededor de la vida del ser o no ser, una biografía del dramaturgo, poeta y actor que está bien documentada, pero ningún registro lo identifica inequívocamente como escritor.

La escritora refiere que ya desde el tiempo cercano a la vida del dramaturgo se hablaba de otros como los verdaderos autores: el filósofo Francis Bacon o al poeta Christopher Marlowe.

Además, grandes ilustres, como Mark Twain, Walt Whitman, Vladimir Navokov o Sigmund Freud, se sumaron a la controversia.

Winkler, periodista asentada en Washington, publicó en 2019 un ensayo en la revista literaria The Atlantic que cuestionaba el carácter femenino del gran bardo inglés. El texto fue premiado como el mejor ensayo en 2020 y desembocó en el libro de reciente publicación.

Uno de los argumentos de Elizabeth Winkler gira en torno a que hay algo feminista en Shakespeare, sobre todo en las mujeres de las obras teatrales, “Shakespeare no tuvo héroes, sólo heroínas”.

La periodista y crítica literaria, graduada de Princeton, ofrece dos nombres. El primero es Mary Sidney, condesa de Pembroke, una de las mujeres más educadas de su tiempo, poeta, traductora e integrante de un salón literario que animaba el Renacimiento inglés.

Otra candidata fue Emilia Bassano, de origen italiano, contemporánea de Shakespeare y nacida en Londres, que fue parte de la corte, por lo que bien pudo conocer de cerca ese mundillo que tan bien abordó el autor de Hamlet y Macbeth.

Con información de La Jornada

TE RECOMENDAMOS LEER: Heroes-de-la-revolucion-francisco-villa-el-centauro-del-norte

Tags: dramaturgoexpertaidentidadshakespeare
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Isaac Shapiro ha dedicado gran parte de su vida al estudio y la comprensión cabalística

Siguiente Noticia

Panteón Rococó se presentará en Parque Bicentenario

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales
Noticias

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales 

23 julio 2025
En la imagen se aprecia el proyecto inmobiliario de Artesanto en Distrito Corazón, San Miguel de Allende
Noticias

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

23 julio 2025
Internacional

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

23 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer
Noticias

Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer

23 julio 2025
Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

23 julio 2025
Siguiente Noticia
Full gallery http://www.montecruzfoto.org/11-06-2014-Panteon-Rococo-SO36

Panteón Rococó se presentará en Parque Bicentenario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.