Noticias

Exhibirán Conart 30 proyectos de concurso “Ecos Sonoros»

Del 3 al 27 de agosto de 2023 se exhibirán 30 proyectos de los ganadores de la convocatoria “Ecos Sonoros. Red de creación”, informó la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

A través del Centro Nacional de las Artes (CENART), la Fonoteca Nacional y el Complejo Cultural Los Pinos, Cultura presentó la programación de “Ecos de Agua”, una muestra multidisciplinaria conformada por la producción artística y de investigación resultante de las 30 postulaciones seleccionadas en la convocatoria “Ecos sonoros. Red de creación”, que forma parte del Proyecto Prioritario Chapultepec Naturaleza y Cultura.

Uno de los objetivos de la convocatoria “Ecos sonoros. Red de creación” fue llevar a cabo residencias con la finalidad de generar intercambios entre las y los artistas, creadores e investigadores de diferentes regiones del país para crear un espacio en el que se propusieran prácticas colaborativas de experimentación y creación, a través de mesas de trabajo, para el desarrollo de una exposición colectiva.

Esas residencias artísticas, detalló la SC, se llevaron a cabo en marzo de 2023, en Ciudad de México, y las y los participantes pudieron presentar sus proyectos, conversarlos y recibir asesorías de las y los especialistas invitados: Aurora Oliva, Fernando Vigueras, Nonis Prado e Israel Martínez.

Aseveró que todos los proyectos debían estar relacionados con el tema del agua, como eje del vínculo entre naturaleza y cultura.

Como resultado de este proceso detonado por las residencias artísticas, bajo la guía curatorial de Helena Braujnstain y Emiliano López Rascón, surgió la muestra multidisciplinaria “Ecos de Agua”, que se presentará en diferentes espacios del CENART, la Fonoteca Nacional y el Complejo Cultural Los Pinos.

Se trata de obras de diversa índole que van de la expresión puramente sonora o acusmática hasta las exploraciones plásticas, audiovisuales y performativas con diferentes técnicas, estilos, materiales y tecnologías. También se muestra el resultado de procesos de investigación traducidos en productos documentales diversos, como pódcast, ensayo audiovisual, publicación, así como piezas artísticas creadas a partir de dichos procesos.

Manifestó que la muestra “Ecos de Agua” inicia el jueves 3 de agosto con presentaciones en vivo en el Auditorio Blas Galindo y finaliza con las exposiciones en la Galería Arte Alternativo, el 27 de agosto. Todas las actividades son de entrada libre.

Para generar una memoria de la experiencia en torno a las producciones artísticas generadas, así como de los resultados de los proyectos de investigación, se creó el sitio web ecosonoros.cenart.gob.mx, donde también se puede consultar la programación de las actividades en todas las sedes.

TE RECOMENDAMOS LEER: La-sociedad-de-la-nieve-revivira-tragedia-de-los-andes-clausura-premios-la-mostra

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

13 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

14 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

15 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

1 día hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace