• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Especialista alerta sobre “piratería editorial”

Ligia Tuon por Ligia Tuon
5 abril 2021
in Derechos, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

“Cuatro de cada diez libros que se consumen en nuestro país son piratas”, afirmó Quetzalli de la Concha, experta en propiedad intelectual durante la charla sobre piratería editorial organizada en días recientes por el Centro Cultural Tijuana, institución de la Secretaría de Cultura.

En el marco del Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, la abogada De la Concha planteó la paradoja de que mientras “en 2020 decreció la venta de libros impresos en México, la venta de piratería se mantuvo” en el mismo periodo.

Con las librerías cerradas debido la pandemia, evaluó la abogada, “se inhibió la venta de ejemplares impresos de la industria editorial, pero los piratas siguieron vendiendo como siempre en la vía pública y mercados sobre ruedas”.

“Este comercio informal mantuvo su venta”, subrayó la presidenta del Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor (CeMPro) durante la conversación que sostuvo con Jaime Cháidez Bonilla, coordinador de Contenidos y Memoria del Cecut.

Al mismo tiempo, en 2020 “el consumo digital de contenidos creativos y entretenimiento, y la lectura en pantalla aumentaron drásticamente, pasando de un 10-15% del tiempo total de lectura a casi un 40%”, sin embargo, lo que no aumentó fue la venta o facturación de libros digitales que “no llegó ni al 5%”, agregó la experta.

Esta desproporción obedece, de acuerdo con la Cámara de la Industria Editorial Mexicana, a la apertura de sitios de internet que comparten diversos contenidos “obteniendo beneficios ilícitos”.

Al compartir, a través de aplicaciones de telefonía celular y por redes sociales, libros en formato digital se está minando la posibilidad de venta, alertó la abogada De la Concha al comentar que “pasamos de recomendar libros de boca a boca, a hacer una dinámica en la que se comparte un archivo PDF obtenido mediante piratería informática”.

“El autor ni siquiera se entera de esto y está pensando que su libro es un fracaso debido a que no se vendió, cuando en realidad todo el mundo lo está leyendo, compartiendo, comentando, pero inhibiendo la venta formal del libro”, explicó la también integrante de la Barra Nacional de Abogados y de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual.

En esas circunstancias, advirtió, “el autor ya no puede dedicarse cien por ciento a escribir” y hay que tener en cuenta que “ser autor es un trabajo, una profesión, que implica talento, tiempo, creatividad y un esfuerzo de 24 horas, siete días a la semana”.

Pero el autor no es el único que resulta perjudicado por la piratería y entre otras afectadas también están las editoriales, que son ciertamente empresas, pero también “son familias que dependen de esta industria, pues detrás de cada libro hay editores, correctores de estilo, formadores, diseñadores; por otro lado, también están los libreros que forman parte fundamental de la cadena del libro y que no están viendo un resultado de esta producción creativa”.

Tags: editoriallibrosMéxicopirateria
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Criptomonedas serían habituales en carteras de inversión: Nickin Gaxiola

Siguiente Noticia

Dolores Padierna pide no desaprovechar oportunidad de buen gobierno en la Cuauhtémoc

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Patricia Lobeira Rodríguez asegura que en Veracruz habrá diversión para todos en verano.
Noticias

Verano para todas las edades: Patricia Lobeira Rodríguez

23 julio 2025
Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales
Noticias

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales 

23 julio 2025
En la imagen se aprecia el proyecto inmobiliario de Artesanto en Distrito Corazón, San Miguel de Allende
Noticias

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

23 julio 2025
Internacional

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

23 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer
Noticias

Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer

23 julio 2025
Siguiente Noticia
Dolores Padierna sostiene diálogo con simpatizantes

Dolores Padierna pide no desaprovechar oportunidad de buen gobierno en la Cuauhtémoc

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.