Noticias

«Es tiempo de las mujeres y de construir un futuro en unidad»: Evelyn Salgado

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda sentenció que es tiempo de las mujeres, de seguir cruzando limites, de dejar huella y ante la duda, recordar que el presente y el futuro se construye juntas como aliadas y compañeras.

Lo anterior como parte de su participación en el evento realizado el pasado domingo 6 de marzo en el Monumento a la Revolución, denominado “Encuentro de Mujeres por la Transformación”, donde coincidió con la jefa de gobierno de la CDMX, así como otras gobernadoras, legisladoras, alcaldesas y funcionarias tanto federales como estatales.

«En México ya nos encontramos y nunca volveremos a estar solas. Si el presente se lucha, el futuro será de vida, estamos reunidas en una sola voz, unidad y superando todos los obstáculos”, precisó la mandataria estatal, quien además subrayó que en Guerrero, las mujeres indígenas son ejemplo de orgullo y resistencia.

Refrenda su compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres

Al día siguiente, al presidir la ceremonia a la bandera en la explanada de la Casa del Pueblo en Chilpancingo, Guerrero, la gobernadora aprovechó para hacer una reflexión acerca del Día Internacional de la Mujer que se conmemoró este 8 de marzo, y precisó que la lucha por las causas femeninas debe ser factor de unidad entre las mujeres, para garantizar el avance en materia de derechos.

Evelyn Salgado Pineda, reafirmó su compromiso con la lucha por la igualdad de derechos para las mujeres, al tiempo que dijo que su administración está comprometida con la generación de políticas públicas y estrategias para lograr dicha equidad.

“La lucha histórica de las mujeres que nos han precedido, han dado lugar a los derechos que ahora gozamos, pero que aún falta mucho por hacer; de modo que necesitamos mantenernos en la ruta de la transformación para lograr un país y un Guerrero más justo y equitativo para todos”. 

Y manifestó que su gobierno tiene un alto grado de compromiso con las guerrerenses, sobre todo con las niñas y mujeres afromexicanas e indígenas “herederas y guardianas de las raíces que constituyen la herencia viva de la historia”; además, la mandataria estatal recordó los pendientes existentes, los cuales con unidad y esfuerzo se pueden lograr.

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

Oioioi transforma la historia: gana el premio a la mejor arquitectura de restauración 2025 con Viatura Xtojil

El estudio mexicano Oioioi acaba de recibir el premio a la mejor arquitectura de restauración…

8 horas hace

El Partenón brilla de nuevo: Atenas presume su templo sin andamios por primera vez en 20 años

Por fin, el Partenón vuelve a lucir como en sus días de gloria. El emblemático…

11 horas hace

La Cosmopolitana alimenta con conciencia y corazón

En un mundo donde comer bien aún es un privilegio, La Cosmopolitana, empresa mexicana con…

14 horas hace

Magritte, Dalí y Miró: las joyas que podrían romper récords en la subasta más esperada del año

El mundo del arte se prepara para un evento de alto voltaje: Sotheby’s tendrpa una…

1 día hace

El Museo Olavide cierra sus puertas: la joya médica se queda sin hogar

El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…

1 día hace

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

2 días hace