• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

En riesgo, Poema vivo de Carlos Pellicer en el Parque Museo La Venta 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
20 junio 2025
in Noticias
4 min. lectura
0

El Parque Museo La Venta, inaugurado el 4 de marzo de 1958 y concebido por el poeta tabasqueño Carlos Pellicer Cámara, enfrenta una amenaza que ha movilizado a historiadores, arquitectos, estudiantes, sociedad civil y hasta organismos empresariales, publicó Excélsior. 

Se trata de la propuesta del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de construir el Museo Nacional Olmeca en el área zoológica del parque, que ha desatado un rechazo generalizado, con voces que consideran esta intervención una “mutilación” al legado del Poeta de América y un atentado contra uno de los pulmones verdes de Villahermosa. 

El Parque Museo La Venta, único en Latinoamérica, es un poema vivo de siete hectáreas que combina 33 monumentos olmecas -entre altares, estelas, cabezas colosales y monolitos de entre 1300 y 200 a.C.- con una selva tropical que alberga especies como cedro, palma real, ceiba, framboyán, orquídeas y bromelias. 

Diseñado por Pellicer como un espacio donde la cultura y la naturaleza dialogan, el parque incluye huellas de concreto que simbolizan el camino hacia los vestigios olmecas, además de un zoológico con especies tabasqueñas que el poeta describió en una carta a Alfonso Reyes, en 1957. 

“Figúrate un poema de siete hectáreas con versos milenarios y encuadernado en misterio (..) En el mismo predio estoy organizando un zoológico con las solas especies tabasqueñas. Tenemos un pájaro que es como la paleta olvidada de un pintor muy joven. También el tapir, que es un proyecto descalificado de rinoceronte. Con muy poco esfuerzo completaré la botánica y, de esa manera, los tres reinos estarán en mí”, expresó Pellicer. 

Este espacio, que Pellicer consideraba “parte de su cuerpo”, fue restaurado en 1979, 1986, 1994, 2017 y recientemente en 2024, con una inversión de 20 millones de pesos. 

Ahora, el proyecto del Museo Nacional Olmeca, impulsado por el INAH y el gobierno de Tabasco, planea construir en un área de 14,700 metros cuadrados, específicamente en la zona zoológica del parque. 

Según Diego Prieto, director del INAH, el museo resguardará las piezas originales para protegerlas del deterioro causado por la exposición a la intemperie, dejando réplicas en el recorrido del Parque Museo Poema. 

“Será un museo austero, a la altura de la Cultura Madre, para que las piezas originales estén en un espacio cerrado, mientras el parque conserva su esencia con réplicas”, afirmó Prieto. 

El proyecto, diseñado por Enrique Norten, incluiría talleres, bodegas, laboratorios y una sala de exposiciones temporales, con piezas olmecas provenientes de Guerrero, Puebla, Chiapas, Veracruz, Morelos, Ciudad de México y el Museo Nacional de Antropología, consolidando una colección global del mundo olmeca. 

Al respecto, Carlos Arturo Giordano, delegado del INAH Tabasco, argumentó que las piezas originales, hechas de piedra basáltica, han sufrido desgaste por lluvias, temperaturas y sustancias vegetales, respaldando la recomendación de instituciones internacionales. 

Sobre el impacto ambiental, Giordano afirmó que el área zoológica, “llena de cemento y jaulas”, está “altamente impactada” y no tiene la misma densidad arbórea que el resto del parque, descartando una tala significativa. 

Sin embargo, la oposición es firme. Colectivos como Comprometidos por la Tierra, estudiantes como Abril Pozos y organismos como la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), filial Tabasco, rechazan el proyecto, calificándolo de innecesario y dañino. 

“No es prioritario un nuevo museo; lo urgente es rehabilitar y modernizar el Parque Museo La Venta”, señaló la AMAV en un pronunciamiento en redes sociales. 

Además, otros críticos del proyecto, como historiadores y arquitectos, han señalado que la construcción afectaría el legado de Pellicer. 

“Hacer esto deshonra la memoria del Poeta de América”, afirmó el activista Rafael Blanco, durante una protesta que reunió a cientos de personas con pancartas que exclamaban “¡La Venta no se toca!”. 

Luego de las protestas realizadas en días pasados, en Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez prometió una consulta pública para decidir el futuro del proyecto, asegurando que no habrá ecocidio. 

Sin embargo, la desconfianza entre la ciudadanía persiste, alimentada por el recuerdo del fallido Museo Elevado de Villahermosa (MUSEVI) y la percepción de que el área zoológica, aunque deteriorada, sigue siendo parte integral del diseño de Pellicer. 

Mientras tanto, las protestas continúan y el futuro del Parque Museo La Venta pende de un hilo, atrapado entre la promesa de preservar el patrimonio olmeca y el temor de perder una obra maestra de la cultura tabasqueña. 

Además, diversos activistas han impulsado peticiones en la plataforma Change.org, las cuales exigen buscar alternativas, como renovar espacios abandonados en lugar de intervenir el parque, a fin de evitar daños irreversibles en esta joya de la biodiversidad. 

TE RECOMENDAMOS LEER: smf-y-banco-azteca-apoyan-a-jovenes-rumbo-a-olimpiada

ShareTweetPin
Noticia Anterior

SMF y Banco Azteca apoyan a jóvenes rumbo a Olimpiada

Siguiente Noticia

La Guelaguetza se presentará gratis en la Cdmx 

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

18 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia
La Guelaguetza se presentará gratis en la Cdmx

La Guelaguetza se presentará gratis en la Cdmx 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.