En Grupo AJE, la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente
Destacan los esfuerzos de la multinacional de bebidas Grupo AJE, que con un ADN marcado por el respeto y compromiso con el cuidado de la naturaleza, desde hace 35 años, cuando inició operaciones en Ayacucho, Perú ha buscado mantenerse a la vanguardia en tecnología aplicada a embalajes y envases con el fin de hacerlos ecoamigables.
América Latina se ha convertido en una de las regiones del mundo en las que el impacto del cambio climático repercute con mayor fuerza. A pesar de que la región es responsable solo del 8% de las emisiones de efecto invernadero, sus ecosistemas son los que presentan mayores amenazas y daños derivado de los distintos fenómenos que ha desencadenado por ejemplo, el calentamiento global.
En este contexto, es que algunas empresas han tomado la iniciativa para buscar alternativas e implementar procesos que les permitan reducir su huella ambiental y el impacto que tiene su industria en la naturaleza, haciendo del reciclaje uno de sus principales aliados.
En el caso de México, destacan las diversas campañas de reforestación y limpieza de ríos, lagos y mares en distintos puntos del país, con las que Grupo AJE se ha involucrado de manera activa y transmitido su compromiso ambiental con la sociedad civil.
Sin embargo, también han destinado importantes inversiones para modernizar una de sus plantas para el tratamiento de aguas residuales, reduciendo así huella hídrica en Huejotzingo, Puebla, uno de los puntos más importantes para sus operaciones en México.
Esta inversión de 1 millón 200 mil pesos ha permitido equipar la planta con tecnología de vanguardia. Con estas mejoras, la planta ahora tiene la capacidad de tratar hasta 250 mil litros de aguas residuales diariamente, lo que representa un paso importante en la reducción del impacto ambiental en el Río Xochiac del estado.
Asimismo, han estrechado lazos con autoridades de distintos municipios como es el caso de Tepoztlán en Morelos, en donde a través de AJEMEX, la multinacional peruana ha donado máquinas compactadoras de residuos con las que se han reciclado cerca de 26 toneladas de PET y otros materiales, que han sido revalorizados y aprovechados para generar un modelo de economía circular en la región.
Sigue leyendo: AJEMEX participó como expositor en la Expo ANAM 2023
El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…
Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…
Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…
Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…
En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…
La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…