Noticias

En Cdmx predomina regulación de tránsito vehicular

En las vialidades de la Ciudad de México, es clara la falta de señalamientos de tránsito peatonal y ciclista, solamente predomina la regulación de tránsito vehicular.

Lo anterior se vive, pese a que la Ley de Movilidad de la Ciudad de México establece dar prioridad a los peatones y ciclistas como parte de las políticas públicas de seguridad vial y transporte.

Lo anterior es indicativo de que la mayoría de los semáforos de la capital solventan las necesidades de los automovilistas.

Según datos publicados en 2022 por Reporte Indigo, en la Ciudad de México existen 4 mil 334 intersecciones con semáforos; en 3 mil 178 de ellas hay semáforos vehiculares, lo que representa el 73 por ciento de los cruces con semáforos.

En cuanto a semáforos peatonales suman mil 260, el 29 por ciento; apenas hay 104 cruceros con semáforos para ciclistas, lo que equivale al 2.3 por ciento.

Respecto a la totalidad de dispositivos instalados, el organismo precisa que también predominan los semáforos vehiculares.

Detalla que en la Ciudad, con 33 mil 030 dispositivos predominan los semáforos vehiculares instalados: 25 mil 286 son para regular el tránsito vehicular; y el resto 7 mil 676 son para los peatones.

La plataforma destaca que los semáforos peatonales son los que están a una altura más baja que los vehiculares, tienen segundero, y la señalética es luminosa y muestra la silueta de una persona.

Pero en el caso de los semáforos para ciclistas, ubicados principalmente en intersecciones donde hay ciclovías y cuya señalética es una bicicleta, existen apenas 168 en toda la ciudad; es decir, 0.5 por ciento del total.

TE RECOMENDAMOS LEER: Especialistas-advierten-sobre-uso-excesivo-de-redes-sociales

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

4 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace