Noticias

Emiten billete de lotería de Boca de Potrerillos, Nuevo León

La Zona Arqueológica de Boca de Potrerillos, representativa del estado de Nuevo León, se expuso hoy en el evento de develación como imagen central del billete de lotería del Sorteo Superior No. 2680. Este sitio arqueológico recibe su nombre de un rancho vinatero denominado “Boca de Potrerillos”, construido a finales del virreinato, el cual ha perdurado y sigue identificándolo hasta hoy.

El proyecto se realiza de manera conjunta entre la Lotería Nacional, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, así como las secretarías de Turismo federal y del estado de Nuevo León, cuya meta es difundir entre la sociedad las zonas arqueológicas representativas de cada entidad del país.

Autoridades del Centro INAH Nuevo León agradecieron a la Lotería Nacional la difusión de Boca de Potrerillos, a través de los billetes conmemorativos; un sitio que recientemente celebró 25 años de su apertura, la cual se realizó en 1995, así como dos décadas del decreto presidencial que, desde 2001, lo reconoce como Zona de Monumentos Arqueológicos.

En esta área patrimonial se tienen registradas aproximadamente cuatro mil rocas, las cuales contienen más de 15 mil imágenes con motivos vinculados con la naturaleza, el cielo nocturno, el culto a las plantas y los animales de la región, así como a personajes, como los chamanes partícipes en las ceremonias que, hace siglos e, incluso, milenios, practicaron los antiguos pueblos que se asentaron en los territorios del norte y el noreste del actual México.

La Zona Arqueológica de Boca de Potrerillos permanece cerrada como medida preventiva para evitar contagios de la COVID-19; sin embargo, investigadores del INAH hicieron la invitación para que el público la conozca virtualmente.

Autoridades de la Lotería Nacional informaron que el Sorteo Superior No. 2680 se realizará el próximo viernes 23 de abril, a las 20:00 horas, en el Edificio “El Moro”, sede del salón de sorteos de la institución. Se emitieron dos millones 400 mil cachitos, los cuales desde el 17 de abril están a la venta en locales y expendios, con los billeteros o a través de los sitios oficiales en línea.

El Sorteo Superior No. 2680 cuenta con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y reparte una bolsa de 51 millones de pesos en premios. El costo del cachito es de $40 pesos, y de la serie, $800 pesos.

Arnulfo San Martín

Entradas recientes

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…

14 horas hace

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…

15 horas hace

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones

El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…

20 horas hace

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

1 día hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

3 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

5 días hace