Noticias

Electrolit contiene más glucosa de lo recomendado por la OMS

Electrolit ha ganado gran popularidad en México como bebida para rehidratación rápida, alcanzando ventas por más de 16 mil millones de pesos en 2024. Su presencia en supermercados, farmacias y plataformas digitales ha contribuido a su percepción como un producto cotidiano y saludable.

Sin embargo, su fórmula ha comenzado a levantar cuestionamientos entre especialistas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una relación molar sodio-glucosa de 1:1 en soluciones de rehidratación oral. Electrolit, en cambio, tiene una proporción de 1:7, es decir, siete veces más glucosa de lo sugerido.

Este ajuste responde, según expertos, a una búsqueda de mejor sabor y mayor aceptación por parte del consumidor. Aunque esta estrategia ha funcionado desde el punto de vista comercial, también ha generado dudas sobre su impacto en la salud, especialmente cuando se consume fuera de contextos médicos.

El producto, registrado como medicamento, está exento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) ni el Impuesto al Valor Agregado (IVA). 

Además no cuenta con sellos de advertencia nutricional y refuerza la idea de que es una bebida segura, lo que puede llevar a un uso excesivo o inadecuado.

Pese a estas características, su distribución masiva y su disponibilidad como bebida de fácil acceso la han convertido en una opción recurrente para personas que no necesariamente requieren rehidratación clínica.

Ante este panorama, especialistas en salud pública han comenzado a pedir una revisión del etiquetado, así como una evaluación más rigurosa de su fórmula y su impacto en el consumo diario.

La discusión se centra en si Electrolit debe mantenerse con estatus de medicamento o transitar hacia una regulación más estricta como bebida procesada.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Hallazgo en Egipto: un puerto hundido podría acercarnos al misterio de Cleopatra

¿Dónde descansa Cleopatra? Esa es la pregunta que la arqueóloga Kathleen Martínez lleva más de…

7 horas hace

La sequía en Irak destapa más de 40 tumbas ocultas bajo el embalse de Mosul

Irak acaba de probar que la crisis climática no solo transforma el presente: también trae…

1 día hace

Robo golpea a El Carretón del Desierto, la compañía que lleva cultura a comunidades rurales

Un duro golpe recibió El Carretón del Desierto. Esta es la compañía de teatro conformada…

1 día hace

Remedios Varo: la surrealista catalana que conquistó México y rompe récords en Sotheby’s

El arte de Remedios Varo sigue sorprendiendo al mundo. La pintora surrealista catalana, que hizo…

2 días hace

Carlos Raphael de la Madrid y su mirada sobre el Hay Festival Querétaro 2025

Carlos Raphael de la Madrid habló sobre la décima edición del Hay Festival Querétaro 2025,…

2 días hace

Nealtican: el pueblo poblano que conquistó a México y el extranjero con la tortilla más barata del país

¿Habías oído hablar sobre Nealtican? La tortilla es la reina de las mesas mexicanas, pero…

2 días hace