Noticias

El voto en México, quiénes y cómo votamos 1910-2024

Este 2024 será un año crucial para la democracia: alrededor de cuatro mil millones de personas, casi la mitad del mundo, votarán en más de 50 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Rusia, India, Gran Bretaña y, desde luego, México. 

El MODO se une a esta cruzada planetaria exhibiendo una selección de su acervo de propaganda electoral, en la que se expresan más de un siglo de procesos electorales y los distintos modos y métodos mediante los que, los partidos políticos y sus candidatos y candidatas han intentado ganar el voto ciudadano en México. 

Desde la primera elección presidencial demócrata en 1911 a la actualidad ha habido 20 procesos electorales federales, el área de propaganda electoral recopila los artículos más peculiares como en diferentes décadas como pines, relojes, encendedores, tenis, botellas de agua y refresco, termos de plástico, corbatas, aretes, destapadores, placas para vehículos, playeras, gorras, ceniceros, y cassettes con entrevistas grabadas. 

En la tendencia creciente a la participación política y en la construcción de un sistema democrático, ha sido crucial el sentido que la ciudadanía da a su sufragio en distintas coyunturas, pero no hay duda de que la participación de las mujeres ha sido decisiva, como lo mostró la elección de 1958.  

Hoy en día, no solo han alcanzado la paridad plena en el espacio político electoral, sino que por primera vez en la historia estamos a punto de tener a la primera presidenta de México, publica el Museo MODO. 

Esta exposición del Museo del Objeto del Objeto invita a un paseo por nuestra historia política a través de los objetos y se puede apreciar en la calle de Colima #145 de la colonia Roma. 

Está abierto de martes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde; la entrada general tiene un costo de 60 pesos; y hay un descuento del 50% para estudiantes, maestros, y personas de la tercera edad. 

TE RECOMENDAMOS LEER: luto-por-muerte-de-ernesto-gomez-cruz

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

La ciencia confirma lo que siempre sospechamos: las abuelas son clave para la supervivencia humana

¿Alguna vez has sentido que tu abuela tiene superpoderes? La ciencia dice que, en cierto…

6 horas hace

Disco de oro olvidado desde 1930 revela secretos astrales de la Edad de Bronce

Lo que parecía un simple objeto guardado en un museo desde 1930 resultó ser mucho…

1 día hace

Marcos López: 50 años de fotografía pop y latinoamericana llegan a la Fundación Larivière

El color, el humor y la identidad se mezclan en la nueva exposición “Marcos López.…

1 día hace

Desbloqueando a Picasso: el médico que creó el “tutorial definitivo” para entender al genio

¿Alguna vez te has parado frente a un cuadro de Picasso sin entender nada? Tranquilo,…

2 días hace

La nueva generación de latinos que está conquistando Hollywood

La industria del cine en Estados Unidos vive una nueva era, y esta vez el…

2 días hace

“Frida Kahlo Live Art Experience”: la exposición que revive el espíritu de Frida en Madrid

Frida Kahlo ha vuelto a Madrid, esta vez no en cuadros, sino en una experiencia…

2 días hace