Sin categoría

El legado del tango tiene un nuevo hogar: Casa del Tango Szymsia Bajour

La pasión del tango encuentra un nuevo hogar en México con el lanzamiento de la Casa del Tango Szymsia Bajour, un proyecto que busca preservar y difundir el legado de este emblemático género musical, publicó Reporte Índigo. 

Bajo la dirección de los violinistas Perla Flores y Alejandro Schaikis, el espacio cultural promete convertirse en un referente para los amantes del tango en el país, con eventos programados en Zacatecas y la Ciudad de México. 

Desde su debut en marzo de 2024, la Casa del Tango Szymsia Bajour ha demostrado ser mucho más que una productora cultural. Concebida en Zacatecas, esta iniciativa rinde homenaje al violinista polaco-argentino Szymsia Bajour, quien trabajó en México durante su exilio en los años 70. 

Su legado es la inspiración que mueve a Perla Flores y Alejandro Schaikis, quienes comparten la dirección artística y la visión de expandir la presencia del tango en el país. 

Los boletos para “El tango no queda tan lejos” ya están disponibles en la página de la Fundación Sebastián, con precios que van desde los 260 pesos en preventa y hasta los 300 pesos el día del evento 

Uno de los proyectos más esperados de la Casa del Tango es Octubre Tanguero, un ciclo de eventos que busca acercar la cultura del tango a un público diverso. En colaboración con instituciones como la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el festival incluye conferencias, conciertos y encuentros culturales en dos de las ciudades más importantes del país. 

El punto culminante del mes será el concierto “El tango no queda tan lejos”, programado para el 18 de octubre en la Fundación Sebastián, en la Ciudad de México. 

El evento contará con la participación del Casa del Tango Sexteto, un conjunto internacional de músicos de México, Argentina, Estados Unidos, Corea y Colombia. Bajo la dirección de Perla Flores, este sexteto promete ofrecer una experiencia única, fusionando lo tradicional y lo contemporáneo del tango. 

Casa del Tango Sexteto reúne a músicos de renombre internacional, quienes aportarán su talento y pasión al escenario. Entre los destacados se encuentran Bruno Longoni en el bandoneón, desde Argentina; Shinjoo Cho, de Corea y radicada en Estados Unidos, en el segundo bandoneón; Ulises Avendaño, pianista mexicano-argentino; y Mario Cortés, contrabajista mexicano. Todos ellos, dirigidos por Perla Flores y Alejandro Schaikis. 

La esencia de la Casa del Tango Szymsia Bajour radica en la excelencia musical y en su compromiso con la educación y la investigación. En honor a Szymsia Bajour, la casa productora será un espacio de formación para nuevas generaciones de músicos y un puente cultural entre México y Argentina. 

Con información de Reporte Índigo 

TE RECOMENDAMOS LEER: las-cinco-especies-que-busca-resucitar-la-ciencia

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

La Ópera Metropolitana de Nueva York se presentará en Arabia Saudita

La Ópera Metropolitana de Nueva York (Met) está en busca de oxígeno financiero y encontró…

1 hora hace

La madera de raíz: el material art déco de los 70 que regresa con fuerza en 2025

La madera de raíz (también conocida como madera de nudo) está viviendo un renacimiento en…

17 horas hace

“Palestina libre”: un disco con 50 artistas de 13 países que alza la voz contra el genocidio

La música se convirtió en grito de resistencia. Cincuenta artistas de 13 países unieron su…

19 horas hace

Leonora: un viaje al universo surrealista de Carrington

El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…

2 días hace

El misterioso hallazgo en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 80 años

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…

2 días hace

Adiós al rey de la moda: muere Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…

2 días hace