Noticias

El Gobierno estatal de Guerrero se mantiene firme en su compromiso de mantener la asistencia necesaria

Las operaciones de apoyo a Acapulco continúan en curso. El Gobierno estatal de Guerrero, la CAPASEG y las entidades involucradas se mantienen firmes en su compromiso de mantener la asistencia necesaria para la comunidad en esta situación de emergencia.

El Gobierno estatal de Guerrero ha puesto en marcha un plan de respuesta de emergencia en Acapulco con el fin de asegurar el suministro de agua a los hospitales y la liberación de las vías de comunicación, en concordancia con las directrices de la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

Además, se está trabajando en estrecha colaboración con la CFE para la reconexión de la energía eléctrica, lo que permitirá restablecer el bombeo y, por ende, el servicio público de agua.

La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) ha respondido a esta convocatoria de manera comprometida, llevando a cabo acciones cruciales.

En este esfuerzo, se ha destacado la reactivación del suministro de agua potable y su distribución urgente en camiones cisterna hacia los centros de salud. Facundo Gastélum Félix, director general de la CAPASEG, lidera estas iniciativas en colaboración con la CONAGUA y la Capama.

Se han habilitado pozos para la extracción de agua en camiones cisterna como parte del Plan de Distribución de Agua de Emergencia, un servicio gratuito destinado inicialmente a los hospitales. La entrega se inició el viernes en el Hospital General de El Quemado, el IMSS y el Hospital de Cancerología.

El titular de la CAPASEG ha enfatizado que se ha realizado una evaluación de las fuentes de suministro de agua convencionales, como Lomas de Chapultepec, Papagayo 1 y Papagayo 2, las cuales se encuentran en condiciones adecuadas.

En lo que respecta a la normalización del tráfico vehicular, se ha procedido a la remoción de obstáculos como árboles caídos, ramas y vallas publicitarias en las avenidas Escénica y Costera. Durante el jueves y viernes, se movilizó maquinaria y personal para retirar escombros y estructuras metálicas desde la Diana hasta la base naval.

Asimismo, se eliminó una estructura de gran tamaño que bloqueaba la circulación descendente desde la Escénica, cerca de la base naval. En colaboración con la MARINA, se realizó la eliminación de árboles, piedras voluminosas y otros materiales que obstaculizaban la circulación en varios puntos críticos de la avenida Escénica.

También puedes leer: Se refuerza el abasto en hospitales de Acapulco por huracán “Otis”

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

48 minutos hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

2 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

23 horas hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

1 día hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

1 día hace

La escultura en la era de la inteligencia artificial: cuando la tecnología se encuentra con el arte

La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…

2 días hace