El tan esperado 13º Festival de Artes y Cultura del Pacífico se fijó para junio de este año, pero se suspendió debido a la creciente preocupación por el brote de Covid-19.
«La historia será testigo de Hawai en 2021. Cuando nuestros primos de las islas del Pacífico vengan aquí, experimentarán las acogedoras, unificadoras y cambiantes experiencias que han compartido gentilmente con nuestras delegaciones a lo largo de las décadas», dijo.
La única otra vez que el evento fue pospuesto fue en 1984 debido a los disturbios políticos que lo trasladaron de Nueva Caledonia a la Polinesia Francesa.
El festival se celebrará ahora del 18 al 27 de junio de 2021.
Entre los seleccionados hay una amplia gama de formas de arte que van desde las artes tradicionales Māori como el uku (arte en arcilla), el taonga pūoro, tā moko, el tejido y el whakairo, hasta las prácticas artísticas contemporáneas como la danza, la música, las artes visuales, la imagen y la escultura en movimiento, la poesía de palabra hablada y el teatro.
La delegación también incluye representantes de Ngā Tūmanako, los ganadores de la competición nacional de kapa haka de 2019, Te Matatini – los ganadores del año anterior al festival están invitados a formar parte de la delegación de cada festival.
Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…
En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…
Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…
Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…
En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…
Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…