Noticias

El elenco de ‘Amores perros’ explica por qué 20 años después aún es relevante

Previo a la inauguración del Festival Internacional de Cine de Morelia, con la proyección de la versión restaurada de “Amores perros”Alejandro González Iñárritu reunió al elenco del filme en una conferencia de prensa digital.

La charla reunió a las actrices Adriana Barraza Vanesa Bauche y los actores Gael García, Gustavo Sánchez Parra, Álvaro Guerrero, Jorge Salinas y José Sefami; con el director y productores del filme que marcó un parteaguas en el cine moderno mexicano.

A lo largo de dos horas los creadores de Amores perros compartieron anécdotas, experiencias, y detalles detrás de cámaras sobre el filme que celebra sus 20 años. La conferencia fue moderada por Daniela Michel, directora del FICM.

La charla se puede ver completa en el canal de YouTube del FICM.

Amores perros hizo historia

Amores Perros fue acreedora a 11 premios Ariel, ganó un Bafta a mejor película de lengua no inglesa y estuvo nominada al Oscar y en los Globos de oro como mejor película en la lengua no-inglesa.

En su estreno en México, en junio del 2000, la película logró una asistencia de 3.2 millones de espectadores, para convertirse en una de las películas más vistas de la década.

La historia se sitúa en la Ciudad de México, donde un fatal accidente automovilístico afecta la vida de varias personas, en tres historias que se entrelazan de manera magistral.

El filme logró consagrar a Iñárritu como uno de los mejores nuevos directores.

El guion es obra de Guillermo Arriaga, la fotografía corrió a cargo de Rodrigo Prieto, y la música de Gustavo Santaolalla.

Muchos piensan que Amores Perros debutó el 14 de mayo en el Festival de Cannes. Incluso IMDB, la base de datos más importante del cine, tiene esa fecha marcada como el estreno mundial de la ópera prima de Alejandro González Iñárritu, escrita por Guillermo Arriaga, que ganó La Semana de la Crítica en aquel certamen.

“Pero no, fue el 13 mayo de 2000. Estoy seguro porque ese número siempre ha sido importante en mi vida, ha sido cabalístico”, dice Arriaga, reciente ganador del Premio Alfaguara de Novela por Salvar el fuego

Silvia Chavela

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

2 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

3 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

4 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

1 día hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

1 día hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

1 día hace