La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, tendrá una nutrida cartelera cultural, la cual incluye una programación digital, a través de redes sociales, y actividades presenciales, las cuales se llevarán a cabo del 2 al 4 de abril y del 9 al 11 del mismo mes, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud y respetando los semáforos epidemiológicos.
Para las personas que deseen disfrutar de la programación de Los Pinos en línea, el Complejo tiene previsto, en colaboración con el Centro Cultural Helénico, opciones que se compartirán por sus redes sociales, en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”.
Las obras que se transmitirán son: Mujer raíz; Don Quijote, historias andantes; Un día soñé a Curicaveri; El ocaso de Paquimé, y Niñas de la Guerra.
Mientras que, con el objetivo de ser un espacio para que las familias puedan disfrutar de actividades culturales de calidad y al aire libre, en el Complejo Cultural Los Pinos se podrá disfrutar de teatro, danza, cine, música, clown, narraciones orales y muestras de ajedrez. También se podrá visitar el espacio que alguna vez fue la casa del presidente Lázaro Cárdenas, hoy en día acondicionada como museo, recinto que brinda una síntesis de la vida, obra y legado de quien es considerado el primer Presidente moderno de nuestro país.
Por ejemplo, como parte de las actividades musicales se presenta el grupo Kumaltik, Son Jarocho, los días 3, 4, 10 y 11 de abril a las 14 horas; integrado por músicos de Veracruz y de la Ciudad de México, quienes tocarán desde clásicos del son, además de un repertorio que busca hacer consciencia entre los más pequeños sobre temas ecológicos y educativos.
Omar Durán, quien es director de la agrupación, la cual tiene 20 años en los escenarios, comenta que durante la contingencia sanitaria se mantuvieron activos en línea, no obstante, el volver a reunirse con las audiencias es muy importante.
También se podrán disfrutar de obras de teatro, como Caso y Café, que se presentará en la Hondonada del Complejo Cultural Los Pinos los días 10 y 11 de abril a las 14 horas.
Al respecto, Gustavo Franco, quien actúa junto a Alonso Caballero en esta obra, comenta que se trata de un acto de clown donde dos vagabundos sufren el robo de un pedazo de queso por parte de una rata, desatando toda una serie de circunstancias cómicas.
Franco, quien personifica a Casco, señala que volver a las actividades culturales, después de momentos difíciles por la contingencia sanitaria, es muy importante y se tiene que hacer en orden y con todas las medidas para el cuidado de la salud, pues el arte también ayuda a mantener la imaginación activa.
Además de disfrutar la oferta cultural, las y los visitantes podrán llevar a cabo un día de campo en los jardines conocidos como la Hondonada y el Helipuerto, que están abiertos para disfrutar de Los Pinos al aire libre.
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…
Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…
Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…