imagen tomada de excelsior.com
Este mes, Chapultepec se llena de ciencia, historia y creatividad con una nueva programación dirigida a niñas, niños, jóvenes y familias.
El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec prepararon una agenda especial que mezcla dinosaurios, poesía, perspectiva de género y educación ambiental.
Todo forma parte de una iniciativa impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), cuyo objetivo es acercar a la ciudadanía a experiencias lúdicas que despierten curiosidad y conciencia ecológica.
Entre las actividades más esperadas está la obra de teatro guiñol “El rincón de Dippy”, una función familiar que se presentará los sábados 22 y 29 de noviembre a las 13:00 horas.
Aquí, niños y adultos podrán aprender datos curiosos sobre los dinosaurios de forma divertida.
Ese mismo día, pero a las 14:00 horas, se impartirá la charla “Spinosaurus: Un reto de los paleontólogos”, donde se explicará cómo nuevos hallazgos han cambiado lo que creíamos saber sobre este impresionante dinosaurio.
El domingo 23 de noviembre, de 11:30 a 14:30 horas, los visitantes podrán participar en “Poesía de otoño: hojario artístico”, un espacio para crear composiciones poéticas con elementos naturales del entorno.
Durante el mismo fin de semana, el sábado 22 y domingo 23 a las 12:00 horas, se realizará la charla-taller “Rebeldías reveladas: mujeres en la historia”, un encuentro para reconocer a mujeres históricas que fueron invisibilizadas y reflexionar sobre su impacto en la sociedad actual.
Todas estas actividades están incluidas en el boleto del museo:
$38 público general
$18 estudiantes, docentes, niñas y niños
Gratis para personas con credencial INAPAM, personas con discapacidad y menores de 3 años
El sábado 22 de noviembre a las 15:00 horas, el Centro de Cultura Ambiental ofrecerá el taller “Microfauna del Lago Menor”, ideal para quienes quieran conocer más sobre los microorganismos del Bosque de Chapultepec. Esta actividad es gratuita.
La forma más sencilla es usar transporte público.
Metro: Constituyentes (Línea 7)
Desde allí, puedes tomar el M1 Ecobús Ruta 34-A o la Ruta 24 y bajar en General José María Mendívil.
También puedes llegar en cablebús desde Constituyentes hasta Panteón Dolores y caminar al museo.
Estas actividades en Chapultepec, impulsadas por el Gobierno de la CDMX, buscan fortalecer la educación ambiental y acercar a más familias a la ciencia y la cultura.
Una oportunidad perfecta para aprender, jugar y reflexionar en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.
Con información de Infobae.
La noche del jueves quedó marcada para la historia: Fátima Bosch, de 25 años, fue…
Un hallazgo arqueológico digno de película acaba de salir a la luz en Kanka, un…
A pocos días del certamen anual, Miss Universo vuelve a estar en el centro de…
Nuevos testimonios reavivan la controversia en torno a Rommel Pacheco, actual titular de la Comisión…
¿El cansancio emocional está cambiando las reglas del juego? En redes sociales se ha encendido…
El arte, en todas sus manifestaciones, tiene la capacidad de tender puentes entre culturas aparentemente…