Noticias

Día Mundial de la Fotografía 200 años desde el primer clic

En 1824 Joseph Nicéphore Niépce logró fijar las primeras imágenes fotográficas mediante heliografía. El proceso utilizó placas de peltre recubiertas con betún de Judea, expuestas a la luz durante horas. Ese hallazgo marcó un antes y un después en la manera en que la humanidad se relaciona con la memoria visual.

La cámara oscura permitió proyectar una vista desde su ventana, conocida como “Vista desde la ventana en Le Gras”. La imagen necesitó ocho horas de exposición, lo que impidió registrar movimiento. Aun con esa limitación, se convirtió en el primer registro permanente de la realidad.

El salto hacia la difusión pública

Cinco años más tarde, Niépce firmó un acuerdo con Louis Daguerre. Tras la muerte del inventor francés, Daguerre perfeccionó la técnica y presentó el daguerrotipo en 1839. La innovación redujo tiempos de exposición y facilitó que el nuevo medio se difundiera entre el público, transformando la manera de retratar rostros y escenas cotidianas.

Sigue con lo último publicado: Fiesta de rompecabezas que empezó en una sala se vuelve fenómeno global

Impacto cultural y social

La fotografía pasó de ser un experimento científico a un fenómeno cultural. Museos, periódicos y familias comenzaron a utilizarla como testimonio y recuerdo. Su capacidad para documentar la realidad la convirtió en herramienta de investigación, registro histórico y expresión artística.

Un legado en constante evolución

A dos siglos de aquel clic inicial, se estima que cada día se toman más de 1,800 millones de fotografías en el mundo según datos de InfoTrends. Esa cifra refleja la magnitud de un invento que nació en un laboratorio francés y hoy define cómo compartimos experiencias, emociones e identidades.

 

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Mariachi, símbolo sonoro que une identidad y celebración mexicana

El mariachi no nació en los grandes escenarios, sino en las plazas y fiestas comunitarias…

2 horas hace

Caos en Burning Man tras tormentas y terreno convertido en barro

El festival Burning Man 2025 en Nevada vivió una de sus ediciones más desafiantes cuando…

21 horas hace

India vive una transformación cultural impulsada por aplicaciones móviles

India superó los 700 millones de usuarios de smartphones en 2025, según Statista, lo que…

21 horas hace

Taylor Swift y Travis Kelce encienden la red con su compromiso

El 26 de agosto Taylor Swift y Travis Kelce confirmaron su compromiso con una publicación…

2 días hace

Verónica Echegui, la actriz española que partió a los 42 años

El 25 de agosto de 2025 falleció en Madrid la actriz Verónica Echegui a los…

2 días hace

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó un acto conmemorativo por el aniversario 15…

2 días hace