• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Develan billete de lotería de Cempoala, Veracruz,

Ligia Tuon por Ligia Tuon
23 enero 2021
in Culturas, Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón, mencionó que el billete del Sorteo Superior No. 2670 es el tercer motivo de la serie de 32 cachitos que muestran las zonas arqueológicas de México.

Se emiten para apoyar la conmemoración nacional de 2021, “Año de la Independencia y la Grandeza de México”, realizando a través de este programa la exaltación de cada parte de nuestro país y llevando así, la cultura y la suerte a todos los mexicanos.

De esta forma, recalcó González Saravia Calderón, el billete conmemorativo cumple con la difusión de la riqueza nacional, llevando en su imagen a la Zona Arqueológica de Cempoala, Veracruz, pues estuvo presente la cuarta semana de enero alrededor de todo el país.

La titular de la Lotería Nacional informó que el sorteo tendrá lugar hoy, 22 de enero, en punto de las 20:00 horas, en el edificio “El Moro”, sede del salón de sorteos, a puerta cerrada debido a la situación sanitaria del país, pero se puede seguir a través del canal oficial de YouTube de la institución. El Sorteo Superior No.2670 contará con un Premio Mayor de 17 millones de pesos, en dos series, con una bolsa repartible de 51 millones de pesos en premios; se imprimieron dos millones 400 mil cachitos.

A nombre del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, el investigador del Centro INAH Veracruz, Jaime Cortés Hernández, destacó que Cempoala fue el punto de llegada de los españoles comandados por Hernán Cortés, en 1519; ahí, entablaron relación con grupos totonacos, cuya población fue parte importante de la sección sur del Totonacapan, territorio integrado por más de 30 pueblos diseminados entre la costa y la sierra media.

Ya en Cempoala, dijo el arqueólogo, los caciques locales, junto con Chicomácatl, gobernante del lugar, reciben a Cortés, quien queda maravillado por la ciudad y su civilización, al grado de compararla con Sevilla. En esta población, el militar español se da cuenta de la situación política de opresión por parte de los mexicas hacia otras comunidades, y la aprovecha para entablar una alianza con los totonacos, para después emprender el camino hacia el Altiplano Central, por Tlaxcala, donde amplía esa unión con los nativos del lugar.

En la develación del billete, cuya imagen es el Templo Mayor de esa urbe prehispánica, el investigador señaló que el INAH tiene bajo su resguardo esta zona arqueológica, la cual conserva, investiga y difunde, así como otras en el estado de Veracruz.

Por su parte, el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías, recordó que la recuperación histórica, como compromiso presidencial, se enmarca y se cumple, y que estas acciones son parte de un todo integral que se conjuga en el “Año de la Independencia”, hecho histórico a través del cual se da la primera trasformación de México como país soberano e independiente. Informó también que este año se planeó la creación de varias conmemoraciones, concluyendo en 15 fechas, que empezarán el 14 de febrero y terminarán el 30 de septiembre, sobre hechos ocurridos en todo el país y donde hay motivo de unidad, reflexión y celebración.

Villegas Megías reconoció la labor que la Lotería Nacional lleva a cabo a través de la implementación de este proyecto de 32 sitios con vestigios de culturas prehispánicas, acorde con la difusión de la cultura que construye la identidad a los mexicanos, puesto que en todo el país hay zonas arqueológicas, restos de civilizaciones que nos antecedieron, donde se observa una larga tradición de grandeza y que es parte de lo que hoy nos constituye como nación.

En este sentido, la secretaria de Turismo del Estado de Colima y vicepresidenta de Asetur, María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez, acotó su reconocimiento a la iniciativa de la Lotería Nacional, que se encuentra en movimiento desde su área de acción para promover el apoyo al turismo a través de la belleza de nuestra identidad cultural, acción que es necesaria en estos momentos, para reactivar la economía del país.

Tags: cempoalainahloteria nacional
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Fonoteca desmiente que el patrimonio sonoro esté en riesgo

Siguiente Noticia

Descubren bajorrelieve de un águila real en el Templo Mayor

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

Descubren bajorrelieve de un águila real en el Templo Mayor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.