Ciudad de México 31 de julio de 2021. Vestigios relacionados con el Templo de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, erigido en tiempos virreinales, así como con un destacamento militar que habría sido usado durante la Guerra Social Maya o Guerra de Castas, fueron descubiertos por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la población de Pisté.
Los hallazgos, suscitados durante obras de mejoramiento urbano en el centro de la localidad, cuyo rescate arqueológico está a cargo de los investigadores de la Sección de Arqueología del Centro INAH Yucatán, José Francisco Osorio León y Francisco Pérez Ruiz, han permitido el registro detallado de los cimientos de ambas construcciones, la cuales fueron abandonadas hacia finales del siglo XIX, a causa del citado conflicto armado.
Si bien los cimientos del templo ya habían sido reportados en 2010, no se habían concluido excavaciones en ellos hasta ahora.
La evidencia hallada consiste en restos de muros y contrafuertes, entierros humanos de época virreinal, lápidas funerarias y elementos prehispánicos asociados a un templo levantado por los franciscanos en 1619, bajo la advocación de San Juan Bautista, pero que hacia 1754 fue consagrado por fray Miguel Leal de las Alas a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…
Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…
Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…
Más de dos décadas pasaron para que “Latin Ska Force” brillara con luz propia en…