imagen tomada de formainfancia.com
La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) expresó su respaldo a la reciente decisión del Congreso de Chihuahua de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en los centros educativos del estado.
Según el organismo, esta medida representa un paso importante hacia una educación más clara, estructurada y enfocada en la formación integral de los estudiantes.
En un comunicado, la UNPF señaló que el cambio “protege a la familia, eleva la calidad de los contenidos y rescata la dignidad del idioma español”, al evitar expresiones que, a su juicio, distorsionan las reglas gramaticales bajo el argumento de una “inclusión forzada e ideologizada”.
La organización destacó que el uso correcto del lenguaje contribuye a mejorar la lectura, la escritura y la comprensión, tres áreas donde México enfrenta rezagos importantes.
“Estas medidas brindan a nuestros hijos una formación más ordenada, clara y coherente”, afirmaron.
Asimismo, la UNPF llamó al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, a seguir el ejemplo de Chihuahua y reorientar la política educativa nacional hacia un rumbo más sólido, enfocado en los verdaderos desafíos del sistema: la falta de recursos, infraestructura adecuada y capacitación docente.
Para la organización, acciones como esta pueden ser un punto de inflexión en la educación mexicana, al centrarse en lo que consideran los fundamentos del aprendizaje.
“La alta deserción escolar y las deficiencias estructurales requieren medidas firmes. Fortalecer el lenguaje y la educación básica es una forma de comenzar”, puntualizó la UNPF.
Con esta postura, Chihuahua se convierte en uno de los primeros estados del país en regular el uso del lenguaje inclusivo dentro del ámbito educativo, abriendo un nuevo debate sobre su papel en la enseñanza.
Con información de El Universal.
María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 por su defensa de…
El Premio Nobel de Literatura 2025 ya tiene ganador, y su nombre es László Krasznahorkai,…
En solo unas décadas, el auge del anime ha pasado de ser una curiosidad japonesa…
¡El mar volvió a hablar! Arqueólogos marinos acaban de encontrar un tesoro de la flota…
La activista climática Greta Thunberg fue deportada de Israel junto con 170 activistas internacionales que…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno Federal revisará el caso legal que…