Derechos

Entorno jurídico debe frenar crueldad animal: FeliFer Macías

Para el diputado federal Felifer Macías se ha evidenciado que existe la necesidad de ejercer penas más severas en contra de quienes perpetuen cualquier tipo de violencia en contra de animales.

Esto, luego de la indignación que ha desatado el caso de maltrato animal cometido por un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en contra de “Benito” o “Scooby”.

No obstante, el presidente de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados también estableció que se debe poner atención especial a estos actos pues nos dicen mucho más sobre el indicador de violencia que se vive en nuestro país.

El legislador manifestó que la protección de los animales no solo es un deber moral, sino también un indicador de la salud de nuestra sociedad.

Por lo que, se debe promover la empatía y el respeto hacia todas las formas de vida es esencial para prevenir las consecuencias devastadoras del maltrato animal.

Alto índice de violencia contra los animales

Aunque México es el país con mayor número de mascotas viviendo en hogares, a nivel América Latina se ubica entre los primeros lugares por el alto índice de animales callejeros que habitan a lo largo de su territorio, así como por el maltrato, que se ejerce en contra de ellos. 

Ante ello, FeliFer Macías expuso que algunos minimizan estos problemas, argumentando que los humanos merecen más atención.

Sin embargo, una sociedad sensata valora toda forma de vida y considera el bienestar animal como un principio fundamental”, dijo el diputado federal.

De la misma forma, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelan que en el país el 70% de los animales domésticos sufren abusos y más del 60% de los perros y gatos están en situación de calle.

Y tan sólo en la Ciudad de México desde enero de 2019 hasta enero de 2023, la Fiscalía de Delitos Ambientales inició 859 investigaciones por maltrato. 

Querétaro precursor: FeliFer Macías

FeliFer Macías calificó el maltrato animal como una problemática grave que requiere atención urgente.

Dijo que México debe tomar medidas para combatir este tipo de violencia y garantizar una justicia efectiva.

Y es que, aunque México fue de los primeros países en realizar un juicio penal para castigar el maltrato animal, cuando en Querétaro se dictó sentencia de 10.5 años de prisión al hombre que envenenó a dos reconocidos perros rescatistas, Athos y Tango, aún hacen falta legislaciones mucho más enérgicas.

Asimismo, el joven legislador mencionó que en esta incongruencia que presenta el país, también es importante recordar que ocupamos los primeros lugares en impunidad a nivel mundial, por lo que no sorprende que Benjamín “N”, el hombre que cometió estos homicidios, siga en libertad.

Instó a que los homicidas deben ser encarcelados, porque no se puede seguir siendo indulgente y ocupando los primeros sitios en impunidad a nivel mundial.

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

Leonora: un viaje al universo surrealista de Carrington

El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…

8 horas hace

El misterioso hallazgo en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 80 años

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…

9 horas hace

Adiós al rey de la moda: muere Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…

10 horas hace

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

1 día hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

1 día hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

1 día hace