Disabled people banner in flat style vector illustration.
En Ginebra arrancaron una nueva sesión de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que este año se realizará de modo telemático debido a la pandemia del coronavirus. El evento finalizará el 4 de septiembre.
De acuerdo a las estadísticas con el último informe realizado por la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial, en todo el mundo existen más de mil millones de personas con discapacidad, lo que representa aproximadamente 15% de la población mundial.
Esto, es un instrumento internacional de derechos humanos de las Naciones Unidas o Derecho internacional de los derechos humanos destinadas a proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.
Mientras se daba el discurso de inauguración , el responsable de la Subdivisión de Tratados de Derechos Humanos, Ibrahim Salama, señaló que la aparición de la epidemia de COVID-19 pone claramente de manifiesto el aumento de la vulnerabilidad y los riesgos de las personas con discapacidad, reforzado por una discriminación y una desigualdad muy arraigadas.
El mundo del arte se prepara para un evento de alto voltaje: Sotheby’s tendrpa una…
El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…
El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…
México enfrenta un desafío estructural en el desarrollo de su población joven. A pesar de…
El campo veracruzano se llena de fuerza femenina, identidad y tradición. En el marco de…
Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…