• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

23ª Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

23ª Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Ligia Tuon por Ligia Tuon
19 agosto 2020
in Derechos
Reading Time: 1 mins read
A A
0

En Ginebra arrancaron una nueva sesión de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que este año se realizará de modo telemático debido a la pandemia del coronavirus. El evento finalizará el 4 de septiembre.

De acuerdo a las estadísticas con el último informe realizado por la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial, en todo el mundo existen más de mil millones de personas con discapacidad, lo que representa aproximadamente 15% de la población mundial.

Esto, es un instrumento internacional de derechos humanos de las Naciones Unidas o Derecho internacional de los derechos humanos destinadas a proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.

Mientras se daba el discurso de inauguración , el responsable de la Subdivisión de Tratados de Derechos Humanos, Ibrahim Salama, señaló que la aparición de la epidemia de COVID-19 pone claramente de manifiesto el aumento de la vulnerabilidad y los riesgos de las personas con discapacidad, reforzado por una discriminación y una desigualdad muy arraigadas.

Tags: 23ª Convenciónderechos de las personas con discapacidadOMS
ShareTweetPin
Noticia Anterior

OMS: advierte propagación de COVID-19 en menores de 50 años

Siguiente Noticia

Rusia: producción de más de 15 mil dosis de vacuna contra COVID-19

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Indudable no pensar en Alonso Aguilar Zinser cuando de abogados se trata.
Derechos

Cuatro abogados mexicanos prominentes: Alonso Aguilar Zinser uno de ellos

12 julio 2023
Patricia Lobeira Rodríguez guarda un compromiso con la educación de niños y jóvenes.
Derechos

Ayuntamiento trabaja por desarrollo y bienestar integral de la niñez porteña: Patricia Lobeira Rodríguez  

16 junio 2023
Felifer MAcías boga por castigar el maltrato animal.
Derechos

Entorno jurídico debe frenar crueldad animal: FeliFer Macías

2 junio 2023
Ariadna Montiel destaca pensiones bienestar como derecho constitucional
Derechos

Ariadna Montiel destaca pensiones bienestar como derecho constitucional

17 marzo 2023
El matrimonio igualitario recién fue aprobado en el Estado de México.
Derechos

Mayoría de estados ya aprueba el matrimonio igualitario

12 octubre 2022
Necesaria la cultura del ahorro desde que se es niño para aspirar a una vejez digan, señala Tenoch Ochoa Fernández.
Derechos

Padres de familia incentivan ahorro voluntario para futuras generaciones: Tenoch Ochoa Fernández  

29 junio 2022
Siguiente Noticia

Rusia: producción de más de 15 mil dosis de vacuna contra COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.