Noticias

Defienden proyecto inmobiliario en construcción en Valle de Bravo

México.- 27 abril.- La empresa inmobiliaria Sttupa Ranch S.A. de C.V. expuso las fortalezas para desarrollar integralmente a la comunidad de Valle de Bravo, Estado de México, en particular aquellas personas que habitan en el ejido Cerro Gordo.

Y es que hace unos días, una construcción ubicada en Avándaro fue suspendida por orden de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, debido a la supuesta sustracción masiva de agua.

“Nos motiva la oportunidad de crear valor e impulsar prosperidad en la zona mediante la generación de empleos, la detonación de emprendimiento en la comunidad y, desde luego, la protección y recuperación de espacios verdes”, señaló la compañía, a través de un comunicado.

Explicó a un grupo opositor que calificó como “seudoambientalista” llamado Ecochic, que al parecer busca promover intereses opacos y políticos, ignorantes de la naturaleza del proyecto y sus importantes beneficios, “y sólo atienden con diligencia a sus patrones desde la ignorancia prejuicio y la banal visión de su privilegio”, aseveró.

Explica que Sttupa es un espacio de baja densidad que propone desarrollar dos diferentes comunidades: una habitacional de 18 casas y otra ecohotelera.

El desarrollo ecoturístico cuenta con casi 56 hectáreas, de éstas, más del 95 por ciento del terrenos de conservación como reserva ambiental y preservación de fauna y flora silvestre, y menos del 5% con desplantes y construcciones.

“En Sttupa proponemos soluciones innovadoras y sostenibles de alta calidad a través de técnicas de construcción que respetan el medio ambiente, las comunidades aledañas a los proyectos, así como poder contribuir a lograr un futuro más sostenible y seguro en la región”, detalla el documento.

Hicieron énfasis en que su compromiso es con la preservación ecológica y con la sustentabilidad hídrica, además del cuidado de la flora y fauna.

Lamentaron la información facciosa que se ha difundido en otros medios de comunicación, puesto que se tiene proyectado no realizar desmontes fuera de las áreas limitadas con el fin de conservar el bosque natural.

Pero, además, Sttupa asegura obtener beneficios en creación de empleos en la construcción, operación y mantenimiento, y hasta por la compra de insumos y materiales o servicios.

Han dado a conocer que se cuenta con un estudio de balance hidrológico para detallar la disponibilidad de agua, entradas y salidas, escurrimientos y flujos, entre otros aspectos incluidos.

Dicen que, gracias a los elementos reflejados en los estudios, se trata de un proyecto de los más innovadores e importantes a nivel nacional por la calidad en el diseño de protección y la generación de valor económico y social de las comunidades cercanas, respetando en todo momento la normatividad jurídica y sus procesos.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Leonora: un viaje al universo surrealista de Carrington

El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…

12 horas hace

El misterioso hallazgo en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 80 años

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…

13 horas hace

Adiós al rey de la moda: muere Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…

14 horas hace

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

1 día hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

1 día hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

2 días hace