Noticias

Defensa de las causas justas inicia desde el respeto al activismo: Beatriz Gasca

Luego de que en 2020 experimentó personalmente un complicado capítulo derivado de sus labores como activista, la empresaria Beatriz Gasca Acevedo considera necesario que los gobiernos salvaguarden la integridad de los defensores de los derechos humanos y las causas justas, y que dejen de ser perseguidos. 

Lo anterior, lo expresó en el marco del pasado Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pero lo ha reafirmado este 10 de diciembre, durante el Día de los Derechos Humanos, celebración que fue proclamada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1950 como parte del segundo aniversario de la Declaración Universal de estos.

“Lo que viví hace un año, me ha permitido reafirmar mis convicciones como activista y reforzar mi compromiso con las causas justas. Mi activismo en favor de las mujeres no se detendrá hasta llevar a cero las cifras de feminicidios, violencia intrafamiliar, conyugal, maltrato a menores, o prácticas y costumbres que violen los derechos humanos de las niñas; y hasta que no dejen de crecer los registros de la ONU, los cuales indican que una de cada tres mujeres en el mundo experimenta algún tipo de violencia física o sexual”.  

Lamenta ataques en contra de activistas

Bea Gasca, como es mejor conocida la experta en recursos humanos y responsabilidad social, declara que en un país como México, donde pareciera que ser activista es un delito, las desapariciones, ataques directos e intimidaciones en contra de mujeres activistas, son cosa de todos los días.

«De acuerdo con cifras de la Red TDT existe evidencia y denuncia de 45 asesinatos de activistas en el país entre 2019 y 2020». 

Además, Beatriz Gasca manifestó su respaldo a las causas justas; ya que siempre apoyará a aquellas que generen un bien común.

«De hecho, mi lado activista ha estado presente desde mi juventud; sin embargo, también tengo presente que México es un país complicado para defender dichas causas, principalmente los derechos humanos de los grupos más desfavorecidos”. 

Hace llamado a la sociedad y las autoridades

Por tal motivo, Beatriz Gasca a través de la colectiva Mujeres ¿Menos? Poderosas hizo un llamado a las autoridades y a las sociedades para que de una vez por todas se ponga un freno a la violencia en contra de la mujer.

«El cambio que se requiere debe ser a nivel personal, familiar, social o profesional, e incluye a aquellas mujeres que han decidido seguir sus convicciones como activistas y convertirse en la voz de cientos de víctimas». 

 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:

Máximo reconocimiento “Doctor de Doctores Honoris Causa” para Beatriz Gasca

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

47 minutos hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

2 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

23 horas hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

1 día hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

1 día hace

La escultura en la era de la inteligencia artificial: cuando la tecnología se encuentra con el arte

La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…

2 días hace