Noticias

De cada 10 biografías que hay en Wikipedia, sólo una está dedicada a las mujeres

Con el objetivo de crear impacto y visibilizar a las mujeres científicas mexicanas, María Fernanda Veloz, científica e investigadora, tomó como reto personal trabajar para que se reconozca la labor de todas las mujeres que se dedican a la ciencia en México.

Especialista en química y nanotecnología e ingeniería molecular, se interesó en participar en la editona, una jornada de edición colectiva y simultánea de artículos en #Wikipedia, realizada por mujeres, sobre mujeres, para consulta de todo mundo.

Explicó que de cada 10 biografías que hay en la enciclopedia virtual, sólo una está dedicada a mujeres, “en México sí se hace ciencia por mujeres y deben de ser reconocidas”.

En ese contexto, surge wikicientíficas mexicanas, una jornada que buscó editar biografías de científicas mexicanas en la historia o crearlas desde cero para “hacer escuchar sus voces”.

Esta jornada se llevó a cabo del 10 al 14 de noviembre de 2020, fue una edición de mujeres, por mujeres, para mujeres y así inspirar a más niñas para convertirse en científicas.

En octubre de 2015 nació Wikimujeres, un grupo de mujeres unidas con el objetivo de trabajar por una Wikipedia comprometida con la igualdad.

Se trata de hacer visible el trabajo de las mujeres generando biografías de mujeres protagonistas de la historia -apenas hay un 15 % de biografías femeninas- e incorporar la perspectiva de género en numerosos contenidos que con frecuencia se olvidan de la situación de las mujeres pero también el grupo tiene como objetivo incorporar a más mujeres en la edición de esta enciclopedia, la más utilizada en el mundo.

Las fundadoras de Wikimujeres son María Sefidari, Montserrat Boix y Olga Berrio. Poco después se incorpora Ester Bonet creando en Barcelona Viquidones UPF.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…

4 horas hace

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…

5 horas hace

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones

El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…

9 horas hace

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

22 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

5 días hace