• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

De cada 10 biografías que hay en Wikipedia, sólo una está dedicada a las mujeres

Ligia Tuon por Ligia Tuon
21 enero 2021
in Internacional, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Con el objetivo de crear impacto y visibilizar a las mujeres científicas mexicanas, María Fernanda Veloz, científica e investigadora, tomó como reto personal trabajar para que se reconozca la labor de todas las mujeres que se dedican a la ciencia en México.

Especialista en química y nanotecnología e ingeniería molecular, se interesó en participar en la editona, una jornada de edición colectiva y simultánea de artículos en #Wikipedia, realizada por mujeres, sobre mujeres, para consulta de todo mundo.

Explicó que de cada 10 biografías que hay en la enciclopedia virtual, sólo una está dedicada a mujeres, “en México sí se hace ciencia por mujeres y deben de ser reconocidas”.

En ese contexto, surge wikicientíficas mexicanas, una jornada que buscó editar biografías de científicas mexicanas en la historia o crearlas desde cero para “hacer escuchar sus voces”.

Esta jornada se llevó a cabo del 10 al 14 de noviembre de 2020, fue una edición de mujeres, por mujeres, para mujeres y así inspirar a más niñas para convertirse en científicas.

En octubre de 2015 nació Wikimujeres, un grupo de mujeres unidas con el objetivo de trabajar por una Wikipedia comprometida con la igualdad.

Se trata de hacer visible el trabajo de las mujeres generando biografías de mujeres protagonistas de la historia -apenas hay un 15 % de biografías femeninas- e incorporar la perspectiva de género en numerosos contenidos que con frecuencia se olvidan de la situación de las mujeres pero también el grupo tiene como objetivo incorporar a más mujeres en la edición de esta enciclopedia, la más utilizada en el mundo.

Las fundadoras de Wikimujeres son María Sefidari, Montserrat Boix y Olga Berrio. Poco después se incorpora Ester Bonet creando en Barcelona Viquidones UPF.

Tags: biografiasmujereswikipedias
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Yalitza Aparicio, Natiruts y Ziggy Marley le cantan a América

Siguiente Noticia

Fonoteca desmiente que el patrimonio sonoro esté en riesgo

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

Fonoteca desmiente que el patrimonio sonoro esté en riesgo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.