Noticias

Daniel Madariaga: Tecnologías impulsan desarrollo del sector turístico

México, 3 enero.- Casi el 50% de la población mundial es usuaria de Internet, mientras que el 40% de ella utiliza alguna red social, lo que, a decir por el experto Daniel Madariaga, representa una oportunidad para el desarrollo del sector turístico.

A decir por el especialista mexicano, las nuevas tecnologías proporcionan oportunidades de innovación y preparan al sector para las necesidades del presente y del futuro.

“Con el surgimiento de las nuevas tecnologías los seres humanos hemos cambiado radicalmente nuestra forma de vivir, en comparación con la de generaciones de hace apenas unas décadas. En campos como el turismo, la medicina y todo tipo de industrias, los procesos se han vuelto eficientes y otros han mejorado de manera considerable para cumplir con las necesidades actuales, pero también para las del futuro”, describe Daniel Madariaga.

Es por ello que el también empresario sugiere aprovechar las tendencias globales y las nuevas tecnologías, como los datos abiertos, plataformas y aplicaciones digitales, hacia un turismo que además de emocionante e interactivo, sea sustentable, inclusivo y diverso, que se traduzca en el empoderamiento de las comunidades locales y el uso eficiente de los recursos.

“Las nuevas tecnologías han modificado la forma en que los turistas gestionan su viaje y sus experiencias durante su travesía. Asimismo, tienen un gran potencial para el sector en términos de operaciones, administración y conocimiento. Por ello, debemos enfocarnos en construir ‘destinos inteligentes’ en donde la tecnología se vuelve un factor para desarrollar una industria más sustentable y competitiva”, advierte Daniel Madariaga.

En ese sentido, la revolución tecnológica en el sector turístico va más allá de la mejora de los procesos o de la experiencia del turista, pues se trata de la transformación del propio sistema turístico con nuevos modelos de negocio, nuevas estructuras de los canales de distribución del turismo y reformación de todos los procesos.

“Hemos visto cómo la industria trata de dar respuesta a las necesidades de un tipo de viajero más preocupado por la sostenibilidad, y con más conocimientos tecnológicos e inquietudes, mediante el desarrollo de productos, servicios y funciones que hacen que descubrir el mundo sea más fácil para todos. Asimismo, el sector se ha diversificado en cuanto a nuevas destinaciones, posiblemente debido al impacto de la tecnología y los cambiantes patrones de consumo, entre los cuales destaca la búsqueda de autenticidad y nuevas experiencias mediante herramientas que antes eran inimaginables”, dice Daniel Madariaga.

Asimismo, cada vez más los usuarios indagan en foros, redes sociales, blogs y otros, con la intención de descubrir nuevos productos y servicios que incrementen su experiencia en el destino.

De acuerdo con números de Google Travel,el 74 % de los viajeros planean sus viajes por Internet, mientras que solo el 13% lo hace a través de agencias de viaje, lo que demuestra la importancia de   los avances tecnológicos y el empleo de herramientas digitales en los procesos iniciales del sector.

“Internet, que se ha convertido en un nuevo canal alternativo de distribución y una forma de hacer publicidad en el sector turístico. Las nuevas tecnologías han contribuido al crecimiento masivo del turismo y al aumento del volumen de la oferta y la demanda”, detalla el especialista.

Esto convierte a los cambios tecnológicos en uno de los elementos clave de la disciplina turística, ya que son el instrumento para la comercialización, la distribución y las funciones de ajuste de las empresas turísticas a la vez que a los consumidores les permite optimizar el valor de su dinero y tiempo cuando viajan.

“Allí nace la oportunidad para las empresas turísticas de obtener información valiosa para la toma de decisiones, generada y compartida por los propios usuarios, permitiéndoles definir con certeza cuáles son los productos y servicios que la demanda está buscando y, consecuentemente, ofrecer una respuesta adaptada a sus necesidades”, dice Madariaga.

TE RECOMENDAMOS VER 

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

8 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

9 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

11 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

1 día hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

1 día hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

1 día hace