Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: tecnología, clave ante retos del turismo sustentable

La industria turística se enfrentará a retos importantes relacionados con la sustentabilidad y la sostenibilidad este 2023, consideró Daniel Madariaga Barrilado, experto en turismo sustentable.

Figuran, entre estos, las emisiones de energía y GEI, el consumo de agua, la gestión de residuos, la pérdida de biodiversidad y la gestión eficaz del patrimonio cultural.

“El turismo, como sector transversal que interactúa con muchas otras industrias y servicios, contribuyendo significativamente con el crecimiento económico de manera sostenible, deberá contemplar la integración de tecnología de vanguardia para cumplir con este objetivo”, señaló Daniel Madariaga Barrilado.

Ante la creciente concienciación sobre la necesidad y el valor de conservar los activos naturales, sociales y culturales únicos de los destinos, tanto el sector privado como el público están cada vez más motivados para invertir en un turismo más sostenible.

La inversión en innovación y tecnología en el turismo sostenible ofrece tanto beneficios medioambientales como oportunidades de generar importantes beneficios. Especialmente en los ámbitos de: la energía, el agua, los residuos y la biodiversidad.

“El margen para invertir en hoteles y otros alojamientos en prestaciones y servicios eficientes desde el punto de vista energético es considerable. Por ejemplo, en refrigeración, sistemas de televisión y vídeo, aire acondicionado, calefacción y lavandería”, dijo el experto en turismo sustentable.

A decir de Daniel Madariaga Barrilado estas inversiones suelen estar motivadas por el aumento de los costes de la energía. Además por los posibles recargos por emisiones de carbono, las crecientes expectativas de los clientes. Los avances en tecnologías bajas en carbono y, en algunos casos, los incentivos gubernamentales.

 

Conservación e inversión

Señaló que las inversiones en sistemas de ahorro de agua, reutilización de aguas grises y sistemas de recogida y gestión de aguas pluviales pueden ayudar a reducir el volumen de consumo de agua en aproximadamente una cuarta parte por huésped.

El empresario dijo que “una menor generación de residuos mejora el rendimiento económico de los agentes del sector privado. Mientras que una mejor gestión de esos mismos residuos crea oportunidades de empleo y aumenta el atractivo de los destinos.

Enfatizó en la necesidad de reconocer que sin ecosistema no hay turismo, por eso es importante cuidar los recursos naturales y la biodiversidad.

Finalmente, Daniel Madariaga Barrilado refirió que «la conservación y la restauración constituyen una inversión muy rentable. Incluso se podrían sumarse espacios generados o ayudados por tecnologías como la Inteligencia Artifical, que le permitan al sector coexistir en armonía en los diversos destinos turísticos».

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

50 minutos hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

2 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

23 horas hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

1 día hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

1 día hace

La escultura en la era de la inteligencia artificial: cuando la tecnología se encuentra con el arte

La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…

2 días hace