Noticias

Dan aviso de horarios en periodo de Semana Santa

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informan que, de acuerdo con el semáforo epidemiológico en el estado de Quintana Roo, durante el periodo vacacional de Semana Santa, del 28 de marzo al 10 de abril, el horario en las zonas arqueológicas de Tulum y Cobá será de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.

El último acceso en Tulum será a las 15:30 horas y el aforo permitido es de 4,000 personas por día.

Permanecerán cerrados al público: El Castillo, los templos de la Serie Inicial, del Dios del Viento y del Dios Descendente, y la Casa del Cenote, así como la caleta y la playa.

En Cobá, el último acceso será a las 15:00 horas y el aforo permitido es de 2,000 personas por día.

Estarán cerradas: la Estructura 1 (Nohoch Mul) del Grupo Nohoch Mul, la Estructura 1 (La Iglesia) y el Juego de Pelota 1 del Grupo Cobá, la Estructura 1 (Estela 1) del Grupo Macanxoc; el Juego de Pelota 2 del Grupo D, y el Templo Xaibé del Grupo D.

Asimismo, en el estado de Oaxaca, la Zona Arqueológica de Mitla aumenta su capacidad de aforo durante el periodo vacacional, del 1 al 11 de abril, a 300 personas por día, con un máximo de 40 personas de manera simultánea; abrirá de jueves a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, y los domingos de 11:00 a 15:00 horas. De lunes a miércoles la zona estará cerrada.

Las áreas y estructuras sin acceso al público son: las tumbas 1 y 2, las habitaciones del Palacio y el Patio de las Grecas.

El ingreso a las zonas arqueológicas aún es controlado y se realiza con un 30 por ciento de capacidad de aforo, según las particularidades de cada una de ellas, por lo que el número de visitantes por día es limitado.

Para ingresar a estos sitios se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio: uso de cubrebocas desde su llegada y en todo momento, aplicación de alcohol gel y toma de temperatura, así como el uso de tapete desinfectante.

Se deberá mantener la sana distancia —de al menos 1.5 m entre personas—, respetar los aforos y horarios establecidos, evitar ingresar a los espacios cerrados y seguir las indicaciones que señale el personal de la zona arqueológica.

Arnulfo San Martín

Entradas recientes

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…

14 horas hace

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…

14 horas hace

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones

El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…

19 horas hace

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

1 día hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

3 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

5 días hace