Noticias

Cumple Fernanda Castillo Cuevas sueño de adultos mayores mexiquenses

Como parte del programa Familias Migrantes Fuertes y Unidas”, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Fernanda Castillo Cuevas entregó 89 visas a adultos mayores.

Los beneficiarios eran de Toluca, Acambay y Almoloya del Río, quienes con su nuevo documento pueden viajar a Los Ángeles, Estados Unidos.

Teniendo como escenario el auditorio del Museo Galería de Arte Mexiquense Torres Bicentenario”, la funcionaria mexiquense entregó las visas con los cuales empezó a cristalizarse el sueño de casi un centenar de adultos mayores.

De quienes dijo la funcionaria «fortalecieron su salud emocional, al tiempo que vieron posible el reencontrarse con sus seres queridos». 

Fernanda Castillo Cuevas agradece poder ayudar

Al respecto, Fernanda Castillo Cuevas, quien estuvo acompañada en el evento por el Coordinador de Asuntos Internacionales del Estado de México, José Pablo Montemayor Camacho, dijo que este tipo de acciones fortalecen el entusiasmo por seguir trabajando en beneficio de la ciudadanía.

Y puntualizó que «no hay nada más gratificante que romper fronteras para ver realizados los sueños de adultos mayores».

Agregó que, las visas fueron producto del trabajo coordinado del DIFEM y el Gobierno del Estado de México y conllevan una ardua tarea, debido a que no solo es la entrega de los documentos, sino que se da todo un acompañamiento al proceso que incluye la estancia de 20 días en la Unión Americana.

La Presidenta Honoraria del DIFEM subrayó que este último grupo beneficiado, tuvo la particularidad de tener mucha paciencia, debido a que por causa de la pandemia la espera fue de tres años.

Sin embargo, su deseo por reunirse con sus familiares radicados en los EE.UU. fue más grande y finalmente tuvo su recompensa.

¿Cómo va el programa en el Edomex?

El programa Familias Migrantes Fuertes y Unidas” suma desde julio de 2018 a la fecha un total de 596 adultos mayores beneficiados, quienes han recibido del DIFEM y el Gobierno Mexiquense la ayuda para el llenado de solicitud de la visa, transporte y acompañamiento durante el proceso para tomar su vuelo.

«Los adultos mayores reciben beneficios adicionales que incluyen revisión médica por parte del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y apoyo de aparatos funcionales a través del DIFEM, en caso de requerirlos». 

De acuerdo con Fernanda Castillo Cuevas, el objetivo del programa yace en la reunificación familiar de mexiquenses radicados en EE.UU., quienes por sus condiciones migratorias no han podido ver a sus familiares (adultos mayores), en una década o más.

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

11 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

12 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

14 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

1 día hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace