• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Zona Arqueológica de Monte Albán cierra temporalmente al público 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
11 octubre 2023
in Culturas
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informa al público nacional y extranjero que la Zona Arqueológica de Monte Albán, en Oaxaca, se encuentra bajo resguardo y cerrada temporalmente a la visita. 

Esta medida ha sido tomada por parte de las autoridades del Centro INAH Oaxaca y del sitio arqueológico, con la finalidad de proteger a las y los turistas, lo mismo que a la propia zona de monumentos, declarada Patrimonio Mundial por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). 

El 30 de septiembre de 2023, uno de los tres grupos de comerciantes que ofrecen sus artesanías y productos dentro de Monte Albán, ocupó diversos espacios del sitio de manera unilateral, demandando poder triplicar el número de sus vendedores. 

Inmediatamente, el equipo de trabajo del arqueólogo David Andrade Olvera, subdirector de la zona arqueológica, inició un diálogo con los vendedores inconformes, a quienes les fue explicado que no existen en Monte Albán las condiciones para siquiera incrementar el número de vendedores que se registra en la actualidad. 

Ante la negativa de los comerciantes y su retiro de las mesas de negociación, se decidió resguardar la entrada a Monte Albán, en tanto no existan las condiciones de seguridad necesarias para los trabajadores del INAH, los visitantes y el patrimonio arqueológico. 

Cabe destacar que esta medida cuenta con el respaldo de los otros dos grupos de comerciantes, así como de un bloque de artesanos independientes que también laboran en el sitio; todos ellos comprenden que no es factible incrementar la carga de Monte Albán en cuanto a espacios de venta. 

El INAH está abierto al diálogo y ha propuesto al citado grupo de comerciantes retomarlo a través de una junta realizada el pasado 4 de octubre de 2023. 

TE RECOMENDAMOS LEER: unam-concluye-jornadas-de-consulta-para-elegir-nuevo-rector

ShareTweetPin
Noticia Anterior

UNAM concluye jornadas de consulta para elegir nuevo Rector 

Siguiente Noticia

Entrega Patricia Lobeira Rodríguez espacio a la Universidad Veracruzana

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional
Culturas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional 

20 enero 2025
Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas
Culturas

Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas 

2 diciembre 2024
Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología
Culturas

Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología 

11 noviembre 2024
Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos
Culturas

Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos 

28 octubre 2024
Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu
Culturas

Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu 

30 septiembre 2024
Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil
Culturas

Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil 

17 septiembre 2024
Siguiente Noticia

Entrega Patricia Lobeira Rodríguez espacio a la Universidad Veracruzana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.