Culturas

Unesco reconoce a Heidi como Memoria del Mundo

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció la trascendencia de las obras de la escritora suiza Johanna Spyri, creadora de serie animada Heidi.

Ahora, Heidi es reconocida como Memoria del Mundo por la Unesco; así es de los Alpes a la Memoria del Mundo, porque durante décadas la historia de la pequeña Heidi ha entretenido a millones de niños de todo el mundo.

De esta manera, el nuevo nombramiento protege los más de mil manuscritos, discos, novelas y otros elementos de la obra de Spyri, localizables en los archivos Heidi y Johanna Spyri, en Suiza; y por ende, la Unesco se comprometió a hacer que éstos lleguen a la mayor cantidad de personas en el mundo.

Las aventuras de Heidi

Heidi cuenta las aventuras de una pequeña niña huérfana al lado de su implacable abuelo, el pastor Pedro y Clara, además de la disciplinada señorita Rottenmeier.

Las novelas, publicadas entre los años 1880 y 1881, muestran una imagen bucólica de la vida en los Alpes suizos, en contraposición a la vida urbana representada por Frankfurt y por la dura disciplina a la que es sometida la pequeña.

Christine Lötcher, investigadora de la Universidad de Zurich señaló que «lo fascinante de la carrera internacional de Heidi es que su personaje suscita multitud de interpretaciones según el contexto cultural, social y político, interpretaciones que cambian y evolucionan constantemente a lo largo de la historia».

Y entre las múltiples adaptaciones que ha sufrido la historia en sus más de 14 décadas de existencia, una de las más famosas es el anime de Isao Takahata, el cual se estrenó en Japón en 1974 y llegó a México años después.

Programa Memoria del Mundo de la Unesco

Su objetivo es proteger y difundir obras y documentos de significación global y entre ellos se encuentran la película “Los Olvidados”, de Luis Buñuel, las grabaciones originales de Carlos Gardel o el Manifiesto del Partido Comunista.

Con Información de El Heraldo

TE RECOMENDAMOS LEER:  Inclusivo-y-familiar-asi-sera-el-carnaval-de-veracruz-2023-patricia-lobeira

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…

12 horas hace

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…

12 horas hace

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones

El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…

17 horas hace

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

1 día hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

3 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

5 días hace