• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Raquel-IA, primera artista visual se exhibirá en Guadalajara

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
28 mayo 2023
in Culturas, Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

El próximo mes, en Guadalajara, Jalisco, se exhibirá Raquel-IA, Ekphrastic Art, la primera artista virtual mexicana y única en Latinoamérica, creada con Inteligencia Artificial que permite a un usuario introducir un texto, poema o canción y a partir de eso se genera una obra artística.

Raquel-IA hoy tiene un gran reconocimiento pues ha participado en subastas, tuvo su primera exposición y está por presentar su próxima muestra, en medio de un debate que hay con respecto a piezas creadas con IA.

Hay que resaltar que Raquel-IA fue desarrollada por Marcelo Funes-Gallanzi primero sólo con fines médicos y en el último lustro dentro del mundo del arte.

En una entrevista para Diario La Razón, Funes-Gallanzi compartió que desde el inicio querían crear una computadora capaz de pensar un poquito, sin embargo, los atrajo el arte.

Enfatizó que el sistema tiene una base de conocimiento de cuatro fuentes, la escultura, la fotografía, la pintura y el dibujo, cuando se introduce un texto lo que hace es emular al cerebro humano y genera imágenes relacionadas.

Si bien Raquel-IA ha podido ser aceptada en el mundo del arte no todo fue sencillo, al principio había cierto rechazo hacia esta tecnología que ahora cuenta con un acervo de cerca de mil obras.

Marcelo Funes-Gallanzi, Científico

Esa conjunción entre IA y arte hecho por humanos, al científico Marcelo Funes-Gallanzi lo ha llevado a exponer en 2022 en la Universidad Panamericana, Campus Guadalajara, mostró piezas creadas por Raquel-IA, obras de la IA intervenidas por artistas locales y piezas de los mismos creadores.

Para la próxima exhibición, que estará abierta del 12 al 30 de junio en el Centro Cultural “Las Águilas”, en Zapopan, Jalisco, habrá 20 obras, de las cuales entre cinco y cuatro serán intervenidas por creadores.

Para Funes-Gallanzi, el arte con IA permitirá enriquecer el trabajo de los artistas y lamenta que haya sectores en los que no se acepte; y recordó que desde mediados de los años 60 ha habido esta discusión cuando se creó el primer sistema de Inteligencia Artificial ELIZA, una psicóloga capaz de comunicarse con personas.

Artista visual Helio Santos

Helio Santos es un artista mexicano que ha incursionado en el uso de la IA utilizando la programación creativa para diseñar algoritmos que le permitieran generar obras y después comenzó a utilizar la Inteligencia Artificial para un proyecto que consistió en un bot de Twitter que publicaba paisajes mediante un algoritmo de aprendizaje automatizado.

Comentó que bajo su propio sistema comenzó recopilando mil paisajes de diferentes colecciones de museos como el del Prado, el de Arte de Chicago y el Met de Nueva York, que tienen sus colecciones libres de acceso.

El artista ha seguido explorando con la IA, la cual considera que en los últimos dos años ha avanzado muchísimo con herramientas disponibles para los artistas.

Felipe Rivas San Martín

En este mundo aparece también el chileno Felipe Rivas San Martín, quien incorpora la IA su arte con el proyecto Un archivo queer inexistente, en el que recreó fotografías de personas de la comunidad LGBT+ que emulan un álbum familiar antiguo, un archivo que a inicios del siglo XX fue negado porque se censuraban imágenes de personas del mismo sexo demostrándose afecto.

Jaime San Martín

Ahora el artista junto con Jaime San Martín, con quien conforma el colectivo Estudio San Martín, están por presentar el Predicador artificial, el próximo 18 de junio en la Plaza de Armas de Santiago de Chile, donde suele haber predicadores evangélicos.

Para Rivas San Martín el uso de las tecnologías en el arte es parte de la historia; y su postura “no es ni apocalíptica ni positiva, hay un punto intermedio, las herramientas dependen del uso que se le den”.

Foto: Marcelo Funes Galanzzi

TE RECOMENDAMOS LEER: Yalitza-aparicio-acepta-campana-de-disney-sobre-diversidad

Tags: exhibiciones
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Yalitza Aparicio acepta campaña de Disney sobre diversidad

Siguiente Noticia

Isaac Shapiro, ofrecerá un seminario presencial para la sanción integral del cuerpo

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia
Isaac Shapiro, ofrecerá un seminario presencial para la sanción integral del cuerpo

Isaac Shapiro, ofrecerá un seminario presencial para la sanción integral del cuerpo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.