imagen tomada de fernandafamiliar.soy
El arte y la identidad indígena tendrán su propio escaparate en “Original Yucatán”, un programa impulsado por la Secretaría de Cultura y el gobierno de Yucatán que busca difundir y respaldar la producción artesanal de las comunidades originarias del país.
Del 13 al 16 de octubre, más de 300 creadores provenientes de distintas regiones de México presentarán sus obras en una gran exposición que incluirá textiles, joyería, piezas decorativas y huipiles.
Todo elaborado con técnicas tradicionales que preservan la herencia cultural de cada comunidad.
Durante la conferencia presidencial, la subsecretaria de Cultura, Marina Núñez, recordó que el programa Original nació con la misión de proteger el patrimonio cultural y los derechos colectivos de los pueblos indígenas.
Además de promover sus creaciones en espacios nacionales e internacionales.
Aunque el encuentro principal se realiza cada año en Los Pinos, el proyecto busca también llevar estas exposiciones a los estados.
En esta edición, Original Yucatán contará con pasarelas, muestras de arte y la participación de artesanos reconocidos, quienes representan no solo a sus talleres, sino a más de 2,500 productores que forman parte de colectivos y unidades familiares.
Durante el anuncio, Núñez también informó sobre un acuerdo entre la empresa Adidas y la comunidad zapoteca de Villa de Hidalgo Yalalag, en Oaxaca, tras la polémica por los tenis “Oaxaca Slip-On”.
El convenio marcó un paso importante en el respeto a los derechos culturales y creativos de los pueblos indígenas.
Con iniciativas como Original Yucatán, la Secretaría de Cultura busca no solo impulsar el arte mexicano, sino también reconocer el valor, el talento y la voz de las comunidades indígenas que mantienen viva una de las expresiones más auténticas del país.
Con información de La Jornada.
La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) expresó su respaldo a la reciente decisión…
María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 por su defensa de…
El Premio Nobel de Literatura 2025 ya tiene ganador, y su nombre es László Krasznahorkai,…
En solo unas décadas, el auge del anime ha pasado de ser una curiosidad japonesa…
¡El mar volvió a hablar! Arqueólogos marinos acaban de encontrar un tesoro de la flota…
La activista climática Greta Thunberg fue deportada de Israel junto con 170 activistas internacionales que…