Culturas

Obras de arte mexicanas que viven en el extranjero: del Penacho de Moctezuma a Frida Kahlo

El arte de un país es una parte fundamental de su historia, su cultura y su patrimonio.

México es un país con una herencia cultural impresionante, pero no toda su riqueza artística permanece dentro de nuestras fronteras.

Muchas piezas emblemáticas, desde vestigios prehispánicos hasta pinturas modernas, se encuentran hoy en museos y colecciones de todo el mundo.

Estos tesoros son embajadores silenciosos del arte mexicano en el extranjero, mostrando nuestra historia y creatividad a nivel global.

Penacho de Moctezuma

Quizá la pieza más famosa fuera del país.

Elaborado con plumas de quetzal y piedras preciosas, el Penacho de Moctezuma fue un obsequio del emperador al conquistador Hernán Cortés.

Desde 1947, se exhibe en el Museo de Etnología de Viena, Austria.

La Serpiente de dos cabezas

Un pectoral mexica en forma de serpiente bicéfala, tallado en madera y cubierto de mosaicos de turquesa.

Representa fuerzas del inframundo y del cielo.

Se encuentra en el Museo Británico de Londres desde finales del siglo XIX.

El Códice Borbónico

Este documento prehispánico elaborado en papel amate detalla rituales, calendarios y festividades mexicas.

Hoy forma parte de la Biblioteca de la Asamblea Nacional de Francia, compartiendo espacio con otros códices que narran la grandeza mesoamericana.

con imágenes tomadas de la red

Otras obras de arte mexicano

Máscara de Tezcatlipoca

Imponente y misteriosa, esta máscara mosaico del dios mexica asociado a la noche y la magia está hecha con turquesa, concha y hueso. Actualmente se conserva también en el Museo Británico de Londres.

Placas mayas de jade

Símbolos de poder y estatus, estas piezas halladas en Chichén Itzá representan a la élite maya.

Hoy pueden admirarse en el Museo Peabody de Harvard, en Estados Unidos.

Virgen de Guadalupe con las cuatro apariciones

Pintada en 1773 por Nicolás Enríquez, esta obra novohispana retrata a la Virgen rodeada de escenas de sus apariciones.

Se exhibe en el MET de Nueva York.

con imágenes tomadas de la red

Lo que me dio el agua

En 1938, Frida Kahlo plasmó en este autorretrato surrealista sus dolores y emociones.

Actualmente forma parte de una colección privada en París.

Autorretrato con pelo corto

Otra icónica obra de Kahlo, pintada tras su separación de Diego Rivera.

La artista se muestra con traje masculino y tijeras, desafiando estereotipos de género. Hoy puede verse en el MoMA de Nueva York.

Con información de Time Out

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

El Latin Power domina el streaming: la música latina conquista al mundo

El latin power está presente en todo el mundo y una de las industrias en…

8 horas hace

El diente de una vaca que reescribe la historia de Stonehenge

Stonehenge siempre ha sido un rompecabezas: desde teorías de rituales solares hasta especulaciones de contactos…

18 horas hace

Arteba 2025: una feria que conecta culturas, artistas y futuros posibles

El arte contemporáneo volvió a brillar en Buenos Aires con la llegada de Arteba 2025,…

18 horas hace

Le Corbusier: el arquitecto que imaginó el futuro antes que nosotros

Este miércoles se cumplen 60 años de la muerte de Le Corbusier, el arquitecto suizo-francés…

1 día hace

Una velada mágica: la Noche Azul en el Museo Frida Kahlo solo por septiembre

Durante septiembre, la Casa Azul de Coyoacán se transforma en un escenario mágico gracias a…

2 días hace

El Museo de la Indumentaria Mexicana reabre con una exposición dedicada al Escudo Nacional

Después de más de diez años de permanecer cerrado, el Museo de la Indumentaria Mexicana…

2 días hace