• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Museo Metropolitano exaltará el valor del arte negro de Estados Unidos

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
9 septiembre 2023
in Culturas
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Del 25 de febrero al 28 de julio de 2024 en el Museo Metropolitano de Nueva York (Met), se expondrán 160 obras procedentes de universidades tradicionalmente negras y fundaciones y museos estadunidenses y europeos. 

Se trata de la exposición El renacimiento de Harlem y el modernismo transatlántico que ofrece una amplia panorámica de lo que fue el primer movimiento de arte moderno internacional dirigido por afroestadunidenses. 

Podrán verse retratos, escenas urbanas, fotografías o literatura del movimiento artístico que surgió de la diáspora negra del sur rural y segregado de Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX. 

El epicentro de este movimiento se situó en el popular barrio de Harlem, en Nueva York, y en el South Side, de Chicago, y en otras ciudades del país tras la Gran Migración surgida en las décadas de 1920-1940 de afroestadunidenses que huían del sur rural y segregado en busca de libertad en ciudades del norte liberal y abierto. 

“Esta exposición histórica replantea el renacimiento de Harlem, consolidando su lugar como el primer movimiento de arte moderno internacional dirigido por afroestadunidenses”, explica el director del museo, Max Hollein. 

Hollein expone que la exposición explorará desde la filosofía que dio forma a lo que el profesor de la Universidad Howard Alain Locke definió como New Negro, movimiento de arte y literatura, pasando por los artistas que compartían “el compromiso de representar al sujeto negro de forma radicalmente moderna y de rechazar los estereotipos racistas imperantes” o cómo era la vida de los negros en sus nuevas ciudades. 

Asimismo, repasará la obra de artistas negros que vivieron y trabajaron en Europa en yuxtaposición con retratos de la diáspora africana internacional realizados por europeos como Henri Matisse, Edvard Munch, Pablo Picasso, Kees Van Dogen o Ronald Moody. 

Una parte se centrará en aspectos sociales como la identidad queer, el colorismo y las tensiones de clase, y las relaciones interraciales de este movimiento New Negro que llegó a su fin en la cúspide del movimiento por los derechos civiles de la década de 1950, señala el comunicado. 

TE RECOMENDAMOS LEER:  Emitiran-declaratorias-para-proteger-sitios-arqueologicos-en-tramos-del-tren-maya

Tags: arteestadosunidosmetnegro
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Emitirán declaratorias para proteger sitios arqueológicos en tramos del Tren Maya

Siguiente Noticia

AJEMEX participó como expositor en la Expo ANAM 2023

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional
Culturas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional 

20 enero 2025
Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas
Culturas

Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas 

2 diciembre 2024
Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología
Culturas

Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología 

11 noviembre 2024
Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos
Culturas

Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos 

28 octubre 2024
Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu
Culturas

Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu 

30 septiembre 2024
Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil
Culturas

Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil 

17 septiembre 2024
Siguiente Noticia
AJEMEX participó como expositor en la Expo ANAM 2023

AJEMEX participó como expositor en la Expo ANAM 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.