La cocina yucateca prepara maletas para conquistar Europa. Del 12 de septiembre al 4 de octubre de 2025, la Federación Turística y Gastronómica de Yucatán (Fedetur) llevará lo mejor de sus sabores a ciudades de Portugal y España.
Será un recorrido que incluye cenas oficiales, clases magistrales, intercambios académicos y festivales.
La estrella del viaje: la cochinita pibil enterrada
Por primera vez en Europa, se preparará una cochinita pibil enterrada con todos sus rituales: piedras calientes, hojas de plátano, tierra, la cruz y el respeto a los ancestros.
El evento será el 26 de septiembre en la Embajada de México en Lisboa, en una cena privada para 35 invitados, entre empresarios, diplomáticos y medios internacionales.
Frank Sosa Candila, presidente de Fedetur, explicó que la federación busca posicionar a Yucatán como destino gastronómico de clase mundial: “Cada rincón de Yucatán tiene un sabor que contar, una historia que ofrecer y una experiencia que enamora”.
Yucatán comparte su cocina
El menú de la gira incluirá otros clásicos:
- Queso relleno
- Relleno negro
- Brazo de reina
- Pan de cazón
- Escabeche oriental
- Tzic de venado
- Tamales torteados a mano
Cada platillo será presentado como una obra cultural viva, con su historia, ingredientes y técnicas ancestrales.
Además de los chefs, cocineros tradicionales como Bellita, de Maxcanú, formarán parte de la comitiva, mostrando que la transmisión de la cocina maya está viva y en manos de nuevas generaciones.
También habrá un fuerte componente académico: estudiantes de Yucatán viajarán a Portugal y viceversa, con programas de intercambio que buscan fortalecer el aprendizaje culinario.
El recorrido contempla ciudades como Lisboa, Oporto, Coímbra, Mérida (Extremadura) y Madrid. Entre los eventos destaca “Las Chuladas de Mérida”, festival que se celebrará el 29 de septiembre en España, en colaboración con la Asociación de Mexicanos en Extremadura.
Con esta gira, la Fedetur apuesta por la internacionalización de la cocina yucateca y por reforzar el turismo cultural de la región.
“Más que un viaje de sabores, es un acto de diplomacia cultural, educación y orgullo regional”, afirmaron sus organizadores.
Y sí, Yucatán está listo para conquistar Europa… un platillo a la vez.
Con información de Diario de Yucatán.