Culturas

Cervantino será digital

La continua pandemia de coronavirus ha provocado que festivales, convenciones y cualquier tipo de evento masivo se vea cancelado. Tratando de llevar toda la diversión hasta el  hogar. Justo es el caso del Festival Internacional Cervantino 2020, quienes se integran al mundo digital para estar cerca de nosotros.

La edición de este año del Festival Internacional Cervantino se vio afectada como muchos eventos por la pandemia. Siempre con un ojo a la salud y bienestar de expositores y asistentes, fue imposible crear un ambiente seguro para esta edición. Lo bueno es que no nos quedaremos con las manos vacías y basta con conectarse a Internet para ser parte de esta edición.

“La pandemia vivida a escala global abrió nuevas oportunidades para explorar formatos adaptados a nuestra realidad; no sólo trasladar las expresiones culturales a la pantalla, sino ajustar los recursos digitales a las necesidades de las expresiones artísticas y sus creadores”, dijo Mariana Aymerich Ordoñez, directora general del Festival Internacional Cervantino.

El Festival Cervantino se extenderá en el formato digital durante 5 días. Las fechas que tienes que apuntar en el calendario son del 14 al 18 de octubre. La programación está aún por confirmarse pero les podemos adelantar que los invitados especiales son Cuba y Coahuila.

Durante estos cinco días, lo único que tienes que hacer para acceder a las presentaciones artísticas, talleres, conferencias y clases magistrales, es ingresar a su página oficial festivalcervantino.gob.mx, a su aplicación móvil o a la plataforma Contigo en la Distancia.

El Festival Internacional Cervantino ha sido parte de Guanajuato durante 47 años. Lo que supone una parte fundamental para la economía de la región. Tristemente, como la edición de este año se va a sus plataformas digitales, muchos se quedaran sin este ingreso. Pero aquí es donde entra la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, que desarrollará un programa de apoyo a la capital a través de campañas turísticas.

 

Eugenia Hegewisch

Entradas recientes

Magritte, Dalí y Miró: las joyas que podrían romper récords en la subasta más esperada del año

El mundo del arte se prepara para un evento de alto voltaje: Sotheby’s tendrpa una…

4 horas hace

El Museo Olavide cierra sus puertas: la joya médica se queda sin hogar

El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…

10 horas hace

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

12 horas hace

Gabriel Gadsden impulsa alianzas para el desarrollo juvenil

México enfrenta un desafío estructural en el desarrollo de su población joven. A pesar de…

13 horas hace

Veracruz reconoce a sus mujeres rurales: Patricia Lobeira Rodríguez

El campo veracruzano se llena de fuerza femenina, identidad y tradición. En el marco de…

13 horas hace

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

1 día hace