Culturas

Inauguran muestra «No por natural es sostenible». Experiencias desde el arte popular»

El sábado en el Museo Franz Mayer fue inaugurada la exposición «No por natural es sostenible. Experiencias desde el arte popular», integrada por 267 piezas, que busca informar al visitante sobre la situación existente entre sostenibilidad y arte popular. 

Esta exposición busca compartir otras formas de mirar al arte popular, enfatizando aspectos ambientales que subyacen detrás de su belleza. 

También aborda el uso y manejo sostenible, o no, de materias primas naturales y procesos de producción, con el propósito de crear una cultura de producción y consumo informados. 

La exposición No por natural es sostenible, aborda el estrecho vínculo entre medioambiente y cultura a través del arte popular; la capacidad del ser humano de conocer su entorno y transformarlo en objetos utilitarios, rituales u ornamentales. 

La curaduría de la muestra, a cargo del Centro de Estudios Ruth D Lechuga, coordinado por la antropóloga Marta Turok, con el apoyo de investigación de Carlos Bravo Marentes, investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, quienes distribuyeron la exposición en 6 núcleos temáticos:  

“¡Cuidado, especie natural en riesgo!”; Ejemplos emblemáticos: amates y tintes; Maderas y arte popular; El universo de la fauna artesanal; “Barros y engobes: minerales no renovables y Dando vida a lo desechable. 

El diseño de la identidad gráfica de esta muestra corrió a cargo de la organización internacional What Design Can Do, quienes utilizaron para la museografía materiales de reúso y no impresiones en vinil o plástico, sino rotulados e impresiones en papel que fueron adheridos al muro con prácticas artesanales. 

La exposición terminará hasta el 14 de enero de 2024. Se acompañará, además, de un rico programa público que incluye recorridos guiados, visitas especiales, talleres y charlas con especialistas. La información está disponible en: https://franzmayer.org.mx/exposiciones/no-por-natural-es-sostenible-experiencias-desde-el-arte-popular/  

TE RECOMENDAMOS LEER:  Industria-de-videojuegos-sigue-mostrando-un-crecimiento-exponencial

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

6 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

6 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

16 horas hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

1 día hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

1 día hace

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…

2 días hace