• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Inauguran muestra «No por natural es sostenible». Experiencias desde el arte popular»

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
5 septiembre 2023
in Culturas
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El sábado en el Museo Franz Mayer fue inaugurada la exposición «No por natural es sostenible. Experiencias desde el arte popular», integrada por 267 piezas, que busca informar al visitante sobre la situación existente entre sostenibilidad y arte popular. 

Esta exposición busca compartir otras formas de mirar al arte popular, enfatizando aspectos ambientales que subyacen detrás de su belleza. 

También aborda el uso y manejo sostenible, o no, de materias primas naturales y procesos de producción, con el propósito de crear una cultura de producción y consumo informados. 

La exposición No por natural es sostenible, aborda el estrecho vínculo entre medioambiente y cultura a través del arte popular; la capacidad del ser humano de conocer su entorno y transformarlo en objetos utilitarios, rituales u ornamentales. 

La curaduría de la muestra, a cargo del Centro de Estudios Ruth D Lechuga, coordinado por la antropóloga Marta Turok, con el apoyo de investigación de Carlos Bravo Marentes, investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, quienes distribuyeron la exposición en 6 núcleos temáticos:  

“¡Cuidado, especie natural en riesgo!”; Ejemplos emblemáticos: amates y tintes; Maderas y arte popular; El universo de la fauna artesanal; “Barros y engobes: minerales no renovables y Dando vida a lo desechable. 

El diseño de la identidad gráfica de esta muestra corrió a cargo de la organización internacional What Design Can Do, quienes utilizaron para la museografía materiales de reúso y no impresiones en vinil o plástico, sino rotulados e impresiones en papel que fueron adheridos al muro con prácticas artesanales. 

La exposición terminará hasta el 14 de enero de 2024. Se acompañará, además, de un rico programa público que incluye recorridos guiados, visitas especiales, talleres y charlas con especialistas. La información está disponible en: https://franzmayer.org.mx/exposiciones/no-por-natural-es-sostenible-experiencias-desde-el-arte-popular/  

TE RECOMENDAMOS LEER:  Industria-de-videojuegos-sigue-mostrando-un-crecimiento-exponencial

Tags: arteinauguracionmuestrapopular
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Industria de videojuegos sigue mostrando un crecimiento exponencial

Siguiente Noticia

Grupo AJE: Con la obtención del Certificado Climate Positive para BIO Amayu, reafirmamos nuestro compromiso

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional
Culturas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional 

20 enero 2025
Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas
Culturas

Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas 

2 diciembre 2024
Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología
Culturas

Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología 

11 noviembre 2024
Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos
Culturas

Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos 

28 octubre 2024
Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu
Culturas

Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu 

30 septiembre 2024
Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil
Culturas

Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil 

17 septiembre 2024
Siguiente Noticia
Grupo AJE: Con la obtención del Certificado Climate Positive para BIO Amayu, reafirmamos nuestro compromiso

Grupo AJE: Con la obtención del Certificado Climate Positive para BIO Amayu, reafirmamos nuestro compromiso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.