• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

El Códice Maya de México es auténtico

Ligia Tuon por Ligia Tuon
11 mayo 2021
in Culturas
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México, 11 de mayo de 2021._ Estudios científicos realizados al Códice Maya de México, han corroborado que se trata de un documento único, que ofrece información clave sobre su momento histórico, consideró Erik Velásquez García, del Instituto de Investigaciones Estéticas.

Erik Velásquez fue uno de los invitados por el INAH para indagar sobre el libro que ahora es conocido como Códice Maya de México, al cual se le hicieron microscopía electrónica de barrido, espectrografía, fluorescencia de rayos X, estudios radiométricos y entomología, entre otras observaciones.

Un equipo de expertos dirigidos por Corina Solís Rosales, del Instituto de Física de esta casa de estudios, presentó en septiembre de 2020, en la revista Radiocarbon, una nueva datación del material, donde se concluye que los árboles de los cuales se obtuvieron las fibras para fabricarlo, murieron entre 1159 y el 1261, confirmando, una vez más, que se trata de un objeto prehispánico.

Historia controvertida

Hay tres versiones sobre su hallazgo, y la más aceptada y difundida es que Josué Sáenz lo adquirió en 1966 de manos de unos saqueadores, quienes le ofrecieron un lote de piezas donde venía el libro, mismo que hallaron en una cueva seca de la sierra de Chiapas, refirió.

Entre los hallazgos, especialistas en arqueobotánica concluyeron que el fragmento que se tiene (10 páginas) fue elaborado con tres membranas superpuestas y entrecruzadas con una técnica antigua, las cuales no están aporreadas ni machacadas.

Tags: autenticidadchiapascódice mayaselva
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El 13 de mayo reabre la Zona Arqueológica de Tecoaque, Tlaxcala

Siguiente Noticia

El Estado de Derecho tiene un rezago en México: World Justice Project

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional
Culturas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional 

20 enero 2025
Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas
Culturas

Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas 

2 diciembre 2024
Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología
Culturas

Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología 

11 noviembre 2024
Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos
Culturas

Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos 

28 octubre 2024
Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu
Culturas

Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu 

30 septiembre 2024
Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil
Culturas

Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil 

17 septiembre 2024
Siguiente Noticia
La Ciudad de Morelos centro

El Estado de Derecho tiene un rezago en México: World Justice Project

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.