Culturas

Critican creación de obras de arte clásicas con IA

Un especialista en IA fue objeto de críticas y abrió debate en redes sociales tras la creación de obras de arte clásicas utilizando la Inteligencia Artificial.

Sus críticos señalan que con la reproducción de las icónicas pinturas de Da Vinci, van Gogh y Miguel Angel, El Bosco, entre otros, realizó versiones “más allá del marco”.

Y lo primero con lo que se topó fue con el tema de los derechos de autor, si es legal que un individuo o una empresa tome una creación humana para ser reproducida.

Y es que hay que ponderar que su material de trabajo fueron las pinturas más famosas del mundo, de artistas como Leonardo Da Vinci, Miguel Angel, El Bosco, Botticcelli, Vincent van Gogh, Jean-Honoré Fragonard, Edward Hopper y Piet Mondrian y las llevó “más allá del marco”.

Además, fue criticado por los errores estéticos y conceptuales de las nuevas obras. Por ejemplo, en el caso de La Mona Lisa, un usuario encontró varios detalles y concluyó que “las IA no hacen arte, solo copian”.

Advierten que la IA puede repetir e interpretar patrones, pero se encuentra lejos de simular la pincelada del artista, algo que se puede visualizar con mayor facilidad en El jardín de las delicias, de El Bosco.

La inteligencia artificial “no será capaz de contrarrestar nuestras ideas”, aunque “las más extravagantes se convertirán en valiosas”, aseveró la estrella mundial del arte contemporáneo, el japonés Takashi Murakami.

Otro usuario criticó que “esto es el desconocimiento absoluto de lo que significa la historia del arte, y del propio arte en sí”.

TE RECOMENDAMOS LEER:  Carmen-guillen-indigena-tsetsal-participara-en-festival-de-cine-en-brasil

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…

6 horas hace

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…

7 horas hace

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones

El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…

12 horas hace

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

1 día hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

5 días hace