• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Critican creación de obras de arte clásicas con IA

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
14 junio 2023
in Culturas
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Un especialista en IA fue objeto de críticas y abrió debate en redes sociales tras la creación de obras de arte clásicas utilizando la Inteligencia Artificial.

Sus críticos señalan que con la reproducción de las icónicas pinturas de Da Vinci, van Gogh y Miguel Angel, El Bosco, entre otros, realizó versiones “más allá del marco”.

Y lo primero con lo que se topó fue con el tema de los derechos de autor, si es legal que un individuo o una empresa tome una creación humana para ser reproducida.

Y es que hay que ponderar que su material de trabajo fueron las pinturas más famosas del mundo, de artistas como Leonardo Da Vinci, Miguel Angel, El Bosco, Botticcelli, Vincent van Gogh, Jean-Honoré Fragonard, Edward Hopper y Piet Mondrian y las llevó “más allá del marco”.

Además, fue criticado por los errores estéticos y conceptuales de las nuevas obras. Por ejemplo, en el caso de La Mona Lisa, un usuario encontró varios detalles y concluyó que “las IA no hacen arte, solo copian”.

Advierten que la IA puede repetir e interpretar patrones, pero se encuentra lejos de simular la pincelada del artista, algo que se puede visualizar con mayor facilidad en El jardín de las delicias, de El Bosco.

La inteligencia artificial “no será capaz de contrarrestar nuestras ideas”, aunque “las más extravagantes se convertirán en valiosas”, aseveró la estrella mundial del arte contemporáneo, el japonés Takashi Murakami.

Otro usuario criticó que “esto es el desconocimiento absoluto de lo que significa la historia del arte, y del propio arte en sí”.

TE RECOMENDAMOS LEER:  Carmen-guillen-indigena-tsetsal-participara-en-festival-de-cine-en-brasil

Tags: creacioncriticaniaobras
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Carmen Guillén, indígena tsetsal, participará en festival de cine en Brasil

Siguiente Noticia

Guerrero es el único estado en el que los conductores cuentan con cédulas de identificación con Código QR

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional
Culturas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional 

20 enero 2025
Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas
Culturas

Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas 

2 diciembre 2024
Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología
Culturas

Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología 

11 noviembre 2024
Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos
Culturas

Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos 

28 octubre 2024
Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu
Culturas

Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu 

30 septiembre 2024
Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil
Culturas

Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil 

17 septiembre 2024
Siguiente Noticia
Guerrero es el único estado en el que los conductores cuentan con cédulas de identificación con Código QR

Guerrero es el único estado en el que los conductores cuentan con cédulas de identificación con Código QR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.