• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Conmemoran en el Senado “Día Internacional del Jazz”

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
2 mayo 2023
in Culturas
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Con una exposición fotográfica y un concierto, el Senado de la República conmemoró el “Día Internacional del Jazz”, con el objetivo de sensibilizar al público sobre las virtudes de este género musical como herramienta educativa y motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos.

A esta celebración asistió el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, José Manuel del Río Virgen, quien dio lectura al mensaje del senador Ricardo Monreal para reconocer a los promotores Eduardo Aguilar, Germán Palomera y Alberto Aguilar, entre otros, que no dejan morir a este género musical.

Destacó que tanto el blues como el jazz tiene su origen en los cantos entonados por la comunidad de esclavos afroamericanos, con los que contrarrestó la discriminación, el racismo y la segregación que padecían en Estados Unidos.

La evolución que logró esta música, con la inclusión de rasgos europeos como la composición, su estructura interna, sintonía y armonía, le permitió permanecer y expandirse por todo el mundo a lo largo del siglo pasado.

Del Río Virgen comentó que el jazz incursionó en nuestro país después de la Revolución Mexicana, tanto en la frontera norte como en la Ciudad de México, con bandas como Los Siete Locos del Jazz o la Winter Garden Jazz Band.

Hoy contamos con intérpretes de gran trayectoria como Héctor Infanzón, Fernando Toussaint y Antonio Sánchez, así como muchos otros que están retratados en la exposición fotográfica que se exhibe en la galería externa del Senado.

El jazz nació a finales del Siglo XIX en Estados Unidos, pero fue hasta noviembre de 2011, cuando la conferencia General de la Unesco proclamó el 30 de abril como “Día Internacional del Jazz”.

La exposición fotográfica, inaugurada el jueves consta de 30 imágenes relativas a este género musical y permanecerá por dos semanas en la galería perimetral del Senado.

Además, en el auditorio Octavio Paz, el grupo “Otra cara del jazz con Alan Fajardo y Los viajeros” ofrecieron un concierto que incluyó los temas “Luna”, “Camino”, “Traiga”, “Espacio del tiempo”, “Pajarillo”, “Vu”, “Winter” y “BCP”.

TE RECOMENDAMOS LEER: Tras-10-anos-sin-garcia-marquez-publicaran-en-agosto-nos-vemos/4427/

Tags: díainternacionaljazzsenado
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Tras 10 años sin García Márquez, publicarán “En agosto nos vemos”

Siguiente Noticia

Prohibir trabajar a las mujeres afganas «es inaceptable”, afirma ONU

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional
Culturas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional 

20 enero 2025
Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas
Culturas

Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas 

2 diciembre 2024
Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología
Culturas

Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología 

11 noviembre 2024
Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos
Culturas

Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos 

28 octubre 2024
Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu
Culturas

Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu 

30 septiembre 2024
Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil
Culturas

Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil 

17 septiembre 2024
Siguiente Noticia

Prohibir trabajar a las mujeres afganas "es inaceptable”, afirma ONU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.