• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

¿Cómo generar un impacto positivo en las personas?

Una charla con Lorena Junco de la Vega

Paulina Soto por Paulina Soto
12 febrero 2021
in Culturas
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Para muchos, una parte fundamental en la vida yace en generar un impacto positivo en las personas; como es el caso de Lorena Junco de la Vega, filántropa, artista, coleccionista de arte y escritora mexicana que está marcando la vida y corazón de muchas personas no sólo en México, sino también en otros países.

Para Lorena, el apoyar a otras personas y generar un impacto positivo en ellas, no está relacionado únicamente con recursos, tiene que ver con el tiempo, la atención y sobre todo el ayudarles a encontrar su poder interior para lograr sus metas y sueños.

Un ejemplo de ello es el impulso que Lorena Junco de la Vega les brinda a artistas que apenas inician su camino por el mundo del arte. 

“El apoyo al arte y sus exponentes emergentes representan una prioridad para mí, para facilitar su camino de expresar lo que desean comunicar, ya sean mexicanos o de cualquier nacionalidad”, destaca Lorena Junco.

Este mismo respaldo Lorena Junco lo traslada a su vida en general y a las personas que le rodean, ya que se involucra para realmente provocar y facilitar cambios positivos en ellas y en sus entornos, y desde luego, imprimir ese sabor latino en cada iniciativa de apoyo.

Muestra de ello, es la gente con la que trabaja día a día, a quienes ha apoyado de diversas formas que van desde problemas de salud, apoyo emocional, hasta temas de educación.

“Un ejemplo es Blanca, con quien llevo años trabajando y a quien apoyamos para que su hija se graduara de Odontología. Su logro académico llenó de satisfacción a toda su familia y a mí me hizo sentir muy feliz”, comparte Lorena.

Ayudar a otras personas y generar un impacto positivo en ellas, es una forma de crecer internamente y de trascender como ser humano, según lo explica Lorena Junco de la Vega. Para ella, dedicar su tiempo a impulsar a otras personas y a ayudarles a tener una vida más feliz y plena, es un objetivo central de su existencia que además contagia a quienes le rodean.  

“Recuerdo con cariño el día que trajimos a un pequeño de Filipinas para mejorar su calidad de vida, esto en colaboración con la Fundación HeartGift que tiene como misión salvar vidas a niños de todo el mundo a través de cirugías del corazón. Lo trasladamos, ayudamos a que le practicaran una cirugía de corazón abierto y lo arropamos como parte de nuestra familia”, recuerda con cariño Lorena Junco.

Los impactos positivos que se pueden generar en las personas, comenzando por la familia, son infinitos de acuerdo con Junco de la Vega.

“A veces el simple hecho de dedicarle tiempo a alguien, de escuchar su historia, de acompañarlo en su proceso, o de brindarle oportunidades para mejorar su vida y alcanzar sus sueños puede hacer la diferencia. Todos podemos hacer algo por los demás, y eso no es sólo un regalo para quien lo recibe, sino también para quién lo da”, concluye Lorena Junco de la Vega.

Tags: arteAyudarLorena Junco de la VegaPersonasPositivo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Impulsan Educación, Inmujeres y Anuies mecanismos para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres en las IES

Siguiente Noticia

El cine mexicano vuelve a participar en el Festival Internacional de Cine de Berlín

Paulina Soto

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Noticias Relacionadas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional
Culturas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional 

20 enero 2025
Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas
Culturas

Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas 

2 diciembre 2024
Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología
Culturas

Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología 

11 noviembre 2024
Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos
Culturas

Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos 

28 octubre 2024
Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu
Culturas

Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu 

30 septiembre 2024
Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil
Culturas

Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil 

17 septiembre 2024
Siguiente Noticia

El cine mexicano vuelve a participar en el Festival Internacional de Cine de Berlín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.