• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Celebran 70 años del Museo Experimental el Eco 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
19 septiembre 2023
in Culturas
3 min. lectura
0

Para conmemorar el 70 aniversario de El Museo Experimental el Eco, inaugurado el 7 de septiembre de 1953 por Mathias Goeritz y el empresario Daniel Mont, presenta dos exposiciones desde el 13 de septiembre de 2023, informó Paola Santoscoy, directora del Museo.  

La primera exposición es una intervención del edificio del museo llamada “Volumen emocional. Sistemas emocionales” por Alberto Gutiérrez Chong, que muestra la arquitectura emocional del edificio.  

La segunda es un proyecto de investigación documental por la artista mexicana Bárbara Lázaro, que presenta el proyecto “Olivia Zúñiga: Sonora en el silencio”.  

Su proyecto trata sobre Olivia Zúñiga, su bisabuela, una escritora jalisciense que en 1953 publicó con Goeritz el primer libro de las ediciones Eco, Los amantes y la noche, con poemas de ella y dibujos de él. Olivia también escribió sobre feminismo, pero su obra se ha ido perdiendo en la historia de literatura y del arte en México. 

Para esta conmemoración también habrá un espacio con fotografías históricas tomadas en 1953 por Armando Salas Portugal. 

Ambas propuestas podrán visitarse del 13 de septiembre de 2023 al 14 de enero de 2024, con un horario de miércoles a domingo de 11:00 a 18:00. 

Actualmente, para mostrar su arquitectura emocional, tal como la concibió Mathias Goeritz, su creador, “desnudan” el edificio del Museo Experimental el Eco en su 70 aniversario; pues se está interviniendo el inmueble diseñado por el artista alemán. 

Ahora está pintado de blanco tanto la fachada como el interior para mostrarlo como si fuera una maqueta. Es la idea del artista Alberto Gutiérrez Chong y se llama Volumen emocional. Sistemas emocionales. 

Paola Santoscoy señaló que de manera temporal quitaron los colores amarillo, negro y gris que caracterizan al edificio con la finalidad de mostrar su planimetría, como si fuera un plano arquitectónico: “Es un proyecto muy conceptual, se llama Volumen emocional, para que se puedan percibir todas estas capas de historia de este recinto”. 

Santoscoy, historiadora de arte, comenta que el Museo el Eco es un proyecto visionario que surgió en 1953 en un contexto donde el muralismo era el arte oficial y no existía un espacio de experimentación, abierto a distintas manifestaciones artísticas. 

El museo, asegura, está más vivo que nunca, a pesar de que La serpiente que dispuso el escultor para el patio central ya no está. “Se perdió con el paso del tiempo”, al igual que la obra de Carlos Mérida y el mural diseñado a partir de los dibujos de Henry Moore, realizado por el museógrafo Alfonso Soto Soria. 

La celebración de los 70 años de un recinto histórico como el Eco busca dialogar con su pasado mientras se mantiene fiel a las ideas vanguardistas con las que se creó el espacio.  

TE RECOMENDAMOS LEER: evelyn-salgado-pineda-de-la-mano-de-cuitla-vega-lanzaron-en-redes-el-video-musical-vente-pa-guerrero

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Evelyn Salgado Pineda de la mano de Cuitla Vega lanzaron en redes el video musical “Vente pa’ Guerrero”

Siguiente Noticia

Japón rompe récord de índice de envejecimiento 

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional
Culturas

Última alfarera mayo rescata técnica tradicional 

12 enero 2025
Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas
Culturas

Nueva York devuelve a México 30 piezas arqueológicas saqueadas 

28 noviembre 2024
Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología
Culturas

Conservan momias y osamentas en el sótano del Museo Nacional de Antropología 

31 octubre 2024
Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos
Culturas

Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos 

23 octubre 2024
Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu
Culturas

Buscan reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu 

27 septiembre 2024
Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil
Culturas

Realizan exposición temporal Bancos indígenas de Brasil 

13 septiembre 2024
Siguiente Noticia
Japón rompe récord de índice de envejecimiento

Japón rompe récord de índice de envejecimiento 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.