La indígena tseltal Carmen Guillén Méndez asistirá al Festival Internacional de Cine y Video Ambiental (FICA), la Tenda Multiétnica, que se realizará en Brasil del 13 al 18 de junio.
Al ofrecer una rueda de prensa, la presidenta de la mesa directiva del consejo vecinal de la colonia 5 de Marzo, de San Cristóbal, y “guardiana de los humedales”, resaltó la importancia del diálogo con líderes de otros países de América Latina.
“Por eso, además del diálogo general, también queremos entender mejor las estrategias de lucha y desarrollo en México”.
Acompañada por integrantes del Consejo general de la zona sur de San Cristóbal, expuso que el festival “es un espacio de diálogo que reúne a pueblos indígenas, poblaciones campesinas y quilombolas para debatir sobre los desafíos y las formas de defender sus territorios”.
Cabe destacar que la Tenda Multiétnica es organizada por la Universidad Estadual de Goiás; y su objetivo general es debatir asuntos relacionados con los pueblos y poblaciones tradicionales brasileñas.
Guillén Méndez aseveró que durante los trabajos compartirá sus experiencias como guardiana de los humedales de montaña de María Eugenia y La Kist, de San Cristóbal, amenazados “por la urbanización y el desarrollo de nuevas colonias”, y traerá las que compartan los asistentes de Colombia y Brasil.
Carmen es la primera mujer en presidir la mesa directiva del consejo vecinal de la colonia 5 de Marzo e integrante del Consejo general de la zona sur y los humedales y guardianas y guardianes de los esos sitios de montaña de María Eugenia y La Kist.
“Nosotros defendemos la vida; decimos no a la muerte; nos articulamos con más pueblos para que la lucha en defensa de la vida tenga más fuerza y sea escuchada, porque si estamos desarticulados es más fácil que el gobierno nos quite lo poco que tenemos”.
Informó que asistirá a la Tanda Multiétnica a dialogar sobre cómo protegemos y rescatamos nuestros territorios, y sembramos conciencia para que crezca este granito de vida.
Por último, Carmen Guillén exhortó a la población en general a unirnos y construir conciencia para cuidar el agua. «Debemos cuidarla y defenderla».
TE RECOMENDAMOS LEER: Recomiendan-cuatro-bosques-para-ver-luciernagas-en-verano
El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…
Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…