Noticias

Cuarteto Arditti celebrará 50 años de vida con conciertos en México

Para celebrar su 50 aniversario, el Cuarteto Arditti se presentó en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. 

El concierto Arditti 50: Maratón de música contemporánea, es un programa de más de dos horas y media en el que interpretó obras de Akira Nishimura, Helmut Lachenmann, Iannis Xenakis y las mexicanas Hilda Paredes y Ana Lara.  

Además contó con la participación de la compositora y cantante irlandesa Jennifer Walshe. 

El grupo de música contemporánea tuvo un momento nostálgico con el Cuarteto núm. 5, Shesha del compositor japonés Akira Nishimura, fallecido el año pasado, y quien creó la obra como regalo a Irvine Arditti, fundador y primer violín del ensamble, en su cumpleaños número sesenta. También deleitó a la audiencia con Grido, del alemán Lachenmann, y con Tetras, del grecofrancés Xenakis. 

El concierto incluyó ritmos armónicos y silencios con una mezcla de música clásica y contemporánea interpretados también por Ralf Ehlers en la viola, Ashot Sarkissjan en el violín y Lucas Fels en el violonchelo. 

La agrupación fundada en 1974 mostró su afecto por México al interpretar Memorial de Lara y Hacia una bitácora capilar de Paredes, la cual nunca se había tocado en el país, a pesar de haber sido escrita hace más de diez años. 

El Cuarteto Arditti, uno de los ensambles de cuerdas más prestigiosos de la segunda mitad del siglo XX y de principios del XXI, tuvo uno de los momentos más especiales de la noche con el estreno en Latinoamérica de Everything is important de Jennifer Walshe. 

La presentación con la artista irlandesa, de alrededor de 40 minutos de duración, estuvo acompañada de imágenes y sonidos que se movían en sintonía con su voz (mezcla de improvisación libre y spoken word) al tiempo que Irvine Arditti interpretaba un largo acompañamiento de violín.  

La pieza ofreció un abordaje sobre el mundo contemporáneo y su hiperconectividad a Internet, la preocupación por la crisis climática, la banalidad de las redes sociales y la realidad virtual, así como la posverdad. 

El Cuarteto Arditti ofrecerá un programa distinto con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, integrado por obras de Ligeti, Hosokawa, Paredes y Dusapin, el sábado 29 de junio a las 18 horas y el domingo 30 a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli. 

El Cuarteto Arditti cuenta con una gran reputación internacional ya que decenas de compositores han escrito obras específicamente para él desde sus inicios. 

La estrecha relación entre México e Irvine Arditti comenzó en agosto de 1976, cuando se presentó en el Palacio de Bellas Artes como parte de la Orquesta Sinfónica de Londres. 

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. 

TE RECOMENDAMOS LEER: htneozelandeses-se-viralizan-por-bailar-reggaeton

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

El Met de Nueva York revive los “objetos soñando” de Man Ray

El surrealismo regresa al corazón de Nueva York con una muestra única. El Museo Metropolitano…

7 horas hace

Mujeres indígenas hacen historia en el Palacio de Bellas Artes con su música

El Palacio de Bellas Artes vivió una noche histórica con mujeres indígenas haciendo una presentación.…

9 horas hace

Lista celebración Fiestas Patrias 2025: Patricia Lobeira Rodríguez

El Puerto de Veracruz ya tiene todo preparado para vestirse de verde, blanco y rojo;…

12 horas hace

Museos con sabor: 4 lugares donde el arte se disfruta también en la mesa

¿Te imaginas visitar museos y que, después de recorrer sus salas, puedas sentarte a probar…

19 horas hace

Sarcófagos y oro en maletas: el egipcio condenado por traficar 600 piezas arqueológicas

En un intento de contrabando digno de película, un egipcio terminó con una condena sorprendentemente…

1 día hace

Cultura en riesgo: fuertes recortes al presupuesto del INBAL e INAH para 2026

El arte y la cultura en México enfrentan un panorama complicado. El Proyecto de Presupuesto…

2 días hace